Descripción de la tarea
Durante el curso hemos intentado que adquiráis ciertos hábitos para resolver problemas y que desarrolléis estrategias que os permitan aplicar los conocimientos adquiridos. Podemos destacar algunos de ellos:
- Representar gráficamente un problema o un concepto para comprenderlo y abordarlo mejor.
- Contrastar las soluciones y someterlas a crítica.
- Utilizar herramientas informáticas que simplifiquen los cálculos.
Por eso como última tarea del curso te planteamos una actividad que intenta aunar todas estas estrategias.
El objetivo es utilizar Geogebra para obtener lo siguiente:
Escena de Geogebra creada por Patricia Pérez
Para ello te dejamos la siguiente presentación en la que aparecen todos los pasos que debes seguir:
Presentación en Google Slides por Patricia Pérez
Para finalizar la tarea te pedimos:
- Que "juegues" con los deslizadores para descubrir cómo afecta cada parámetro en la representación tanto de la función como del intervalo de confianza.
- Comprobar que el intervalo de confianza que calculaste en la tarea 6.2 era correcto. Para ello modifica los valores de los deslizadores para que coincidan con los de la tarea 6.2 de tu archivo .ggb. A continuación, guárdalo con esos valores antes de subirlo para la corrección.
- Añadas un comentario a la tarea, explicando qué te ha parecido y qué has descubierto al mover los deslizadores.
- Para su entrega, el nombra el archivo .ggb de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_MA2_Tarea_6_3 (Sin tildes)
donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán, respectivamente, por el primer apellido, segundo apellido y nombre del alumno.
- Además, te ofrecemos la plantilla en Geogebra de la tarea: