Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

  • Emplear las herramientas tecnológicas adecuadas al tipo de problema de investigación, tanto en la búsqueda de soluciones como para mejorar la eficacia en la comunicación de las ideas matemáticas.
  • Utilizar las herramientas necesarias para estimar parámetros desconocidos de una población y presentar las inferencias obtenidas mediante un vocabulario y representaciones adecuadas.
  • Relacionar el error y la confianza de un intervalo de confianza con el tamaño muestral y calcular cada uno de estos tres elementos conocidos los otros dos.

Qué se valorará

La tarea se calificará con un máximo de 100 puntos.

Se valorarán los siguientes aspectos, que van acompañados de la puntuación máxima que se asigna a cada uno de ellos:

1. Razonamiento: Coherencia y en la reflexión que se adjunta en el comentario a la tarea. (20 puntos)

2. Comprobar resultados: Incluye los valores de la tarea anterior para verificar y testar errores. (20 puntos)

3. Herramientas informáticas: Diseño de la calculadora de intervalos de confianza con Geogebra. (60 puntos)

Por último, también se tendrá en cuenta que el resultado de la tarea sea de elaboración propia y original, por lo que la copia parcial o total restará puntuación a la valoración anterior, en función de la importancia y amplitud de lo copiado.