Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Con esta primera práctica   realizaras tu plena inmersión en la asignatura de Cultura Audiovisual mediante a presentanción en  el aula de tu Código Fuente Audiovisual.  Y aprenderás, esto es importante, a desarrollar tanto tu capacidad crítica con los medios de comunicación como tus destrezas de lecto-escritura en la sociedad digital, en definitiva, tu alfabetización audiovisual, clave para poder vivir y desenvolverte en la vorágine mediática del siglo XXI. El reflexionar sobre los contenidos audiovisuales ( tus códigos fuentes)  que han ido articulando  tu memoria mediática te va a ayudar a valorar  correctamente la importancia de la  alfabetización mediática en el marco de la cultura contemporánea.

evaluación

Esta tarea se calificará en base a un baremo de 100 puntos, distribuidos según se especifica en los criterios de evaluación recogidos en la siguiente tabla, donde se han diferenciado,  a la izquierda de la tabla,  dos columnas del baremo, según  tengas que  crear un blog para esta tarea (Baremo A)  o ya lo aportes del curso pasado (Baremo B)

 

  Criterios de evaluación
Puntos. Máx. 
A. Selección  de las piezas audiovisuales 20
  B. Formato de presentación: post, presentación en DRIVE  o vídeo 30
 

C. Argumentación  y justificación de las piezas audiovisuales seleccionadas. Presentación en el foro del aula

20
D. Adecuada cumplimentación de la ficha de trabajo 20
F.  Valoración personal de la tarea
10

Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera con un  valor numérico máximo y se expresará gráficamente según CUATRO niveles de concreción  (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO)  a los que se le asocia como código un color identificativo,  atendiendo a la siguiente escala:

DESTACADO CORRECTO MEJORABLE INADECUADO

Dichos colores serán indicadores  en las retroalimentaciones  de tus calificaciones  de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO),   de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA)  y de aquellos que  debes repetir o esforzarte en corregir  para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los  items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran  en tu retroalimentación  marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o rehacerse la parte correspondiente.

Guardar

Guardar

Actividad de lectura

Relación con los objetivos generales de la asignatura:

2. Conocer las aplicaciones del desarrollo científico y tecnológico relacionadas con la comunicación audiovisual, valorando su repercusión en la sociedad.

7. Valorar la importancia de los medios en una sociedad democrática, además de reconocer y diferenciar la realidad, de la que nos ofrecen los medios de comunicación.

Relación con Criterios de Evaluación y  competencias clave vigentes para el currículo de Andalucía en la materia Cultura Audiovisual II : 

  • Valorar la importancia de la evolución de los medios y lenguajes audiovisuales en los diversos medios decomunicación en las sociedades actuales y la interrelación creativa que brindan las Tecnologías de laInformación y la Comunicación.CCL, CD, CSC, CEC.
  • Identificar las posibilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con especial atención a
    los medios de comunicación de libre acceso como Internet. CMCT, CD, CSC.

Ver  infografías sobre las competencias en la retroalimentación