La literatura a partir del siglo IV

ORIENTACIONES PARA EL ALUMNADO

  • Al entrar en esta sexta unidad lo haces después de haber repasado los contenidos gramaticales que adquirimos el curso pasado y de conocer toda la morfología verbal, en todos sus temas, tiempos, modos y voces. Continuaremos aquí con un repaso y ampliación de las características de la sintaxis oracional. Conoceremos las peculiaridades de la yuxtaposición, la coordinación y la subordinación.
  • Como hemos hecho hasta ahora, estos conocimientos gramaticales no se adquieren aisladamente, sino que llegamos a ellos después de la lectura de textos griegos en los que aparecen y conocemos su uso intuitivamente; posteriormente, sistematizamos sus características y las practicamos a través de ejercicios de autoevaluación incluidos en los materiales.
  • Es imprescindible que practiques la lectura de los textos griegos; ya sabes los archivos de audio y la copia a mano de los textos te ayudarán a leer mejor.
  • En esta sexta unidad los textos están adaptados de fragmentos de obras de géneros literarios tardíos o populares: la oratoria, la fábula, la novela o la poesía helenística. En estos textos apenas hemos tenido que adaptar la lengua, porque ya tus conocimientos son suficientes para comprender sus peculiaridades. Con todo, añadimos notas aclaratorias en aquellos lugares en que son necesarias.
  • Como en la unidad anterior, en esta sexta unidad ya no incluimos vocabularios que acompañen a los textos. Es necesario que practiquemos la búsqueda de palabras en el diccionario; ya conoces la presentación que te explica el uso y las características de un diccionario. De todas formas puedes encontrar un vocabulario general en el vocabulario de la página inicial del aula de Griego. Es imprescindible que uses esta herramienta que te ofrece los significados elegidos y adaptados a los textos que lees.
  • La gramática griega, al igual que la latina, presenta algunas diferencias notables con la nuestra. Los contenidos están muy seleccionados ya para que puedas seguirlos sin agobio. No te saltes nada, es muy importante que hagas los ejercicios que acompañan a la explicación gramatical antes de que te dispongas a realizar las tareas individuales.
  • No dudes en consultar con tu profesor o profesora si no entiendes alguna contenido o algún apartado de la tarea. Es imposible realizar las tareas individuales sin haber consultado antes los contenidos de Griego 2.
  • La cultura y la mitología griega son muy interesantes y atractivas. Los griegos fueron muy creativos. Intenta serlo tú también: la creatividad se valorará mucho en la calificación de tus trabajos.