Ayuda y entrega

Ayuda

 

A continuación puedes descargar las plantillas correspondientes a cada uno de los tres ejercicios de la tarea pinchando en los siguientes enlaces:

  1. Test de conocimientos previos
  2. Lámina 1: paralelismo, perpendicularidad, arcos
  3. Lámina 2: lugares geométricos básicos

Requisitos informáticos:

  • Debes tener instalado en tu equipo un visor de PDF (Adobe Acrobat Reader es gratuito y uno de los más frecuentes).
  • También necesitas tener instalado en tu equipo un compresor de archivos. Los más usuales y que tienen versiones gratuitas y disponibles para varios sistemas operativos son WinRar y WinZip. Mira este vídeo si no sabes cómo comprimir varios documentos en una carpeta para enviarlo a tu profesor/a.
  • También se aconseja disponer de unescáner y, evidentemente, de una impresora para imprimir las fichas.

Materiales recomendados:

  • Papel Basik: el papel Basik-Gvarro para dibujo lineal (gramaje: 160 gr/m²) lo comercializan algunas casas como Canson en paquetes o sobres de 10 o más unidades, aunque hay otras marcas más económicas, pregunta en las papelerías del ramo de tu localidad. Se caracteriza por su textura blanca ligeramente satinada. Recuerda que las láminas originales serán requeridas cuando te presentes a la presencial de este trimestre.
  • El resto de materiales de dibujo lo dejamos a tu elección, según tus posibilidades: plantillas (regla, escuadra y cartabón de borde plano), compás, lápices o portaminas. Lo que sí recomendamos es que sean de buena calidad (especialmente el compás) y los cuides para tenerlos siempre a punto.

Otros recursos

  • Ejercicio 1.  Para resolver el test te recomendamos que repases los contenidos recomendados en la primera página de esta tarea.
  • Ejercicio 2.  Para recordar el trazado básico de paralelas y perpendiculares, puede ayudarte el siguiente vídeo:

  • Ejercicio 3.  Para resolver la lámina 3 puedes consultar esta web que dispone de muchos tutoriales y ejercicios resueltos sobre lugares geométricos, así como revisar los contenidos que te recomendamos en la primera página de la tarea.

Entrega

Una vez terminados los tres ejercicios, se aconseja escanearlos uno a uno (en formato imagen o, mejor, en PDF), meterlos en una carpeta y comprimirla para enviar dicho archivo (ZIP o RAR) a tu profesor, según te explicamos en el vídeo de arriba. Algunas versiones (Acrobat, PDF Architect, etc.) permiten combinar varios PDFs en un único documento, en dicho caso no necesitarías comprimir ninguna carpeta ya que podrías enviar un único archivo por el procedimiento habitual.

En caso de no disponer de escáner y tener que fotografiar las láminas, sigue los consejos indicados en la nota de "Importante" del apartado anterior, "Descripción de la tarea".

El archivo debes guardarlo y enviarlo con el nombre: Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_Tarea_I_1_v01, sin utilizar tildes ni letra "ñ".

En caso de que tengas que hacer un reenvío (debido a una corrección hecha por tu profesor o cualquier otra cuestión) deberás sustituir el valor v01 (parte final de la nomenclatura del archivo que significa "versión") por v02. Si aun después de enviar esa segunda versión, necesitaras hacer otro envío de nuevo, sustituirías el v02 por v03.  Para más reenvíos tendrás que contactar con tu profesor.