Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

El objetivo de esta tarea es comprender de forma introductoria el concepto del volumen escultórico. De esta forma, la meta central es que reflexiones sobre el lenguaje escultórico y comprendas cómo los artistas de distintas épocas representan las formas tridimensionales.

En esta tarea aprenderás a:
  • Familiarizarte con técnicas para observar y contemplar una pieza escultórica, a fin de comprenderla en su globalidad.
  • Desarrollar tu sensibilidad espacial y estética ante el volumen y el espacio.
  • Analizar, desde el punto de vista formal, objetos presentes en la vida cotidiana y piezas de carácter escultórico.
  • Saber expresar con propiedad sensaciones y emociones estéticas.
  • Introducirte en el rico legado de nuestro patrimonio histórico andaluz.

Descripción de la tarea

Introducción a la tarea:

A continuación, se incluyen una serie de conocidas piezas escultóricas para que las contemples detenidamente. Aunque no la puedas tocar ni ver en directo (que sería lo deseable o ideal), sí que podrás observar -a través de las numerosas reproducciones que puedes encontrar en internet y en libros de Historia del Arte- detalles de cada una de las formas, texturas y rasgos superficiales que configuran el volumen general de estas obras. Además, puedes buscar bastante información en la red y observar diversas fotos y reproducciones de cada obra desde distintos ángulos y en distintas ubicaciones.

Para ello, te proponemos cuatro esculturas de distintas épocas y estilos artísticos, pertenecientes al patrimonio histórico de Andalucía (haz clic en los enlaces para verlas):

a) Dama de Baza (Anónimo, siglo V-IV a.C., arte Íbero).

b) Cristo de la Clemencia (Juan Martínez Montañés, 1603, Barroco).

c) Monumento a Bécquer (Lorenzo Coullaut Valera, 1911, Modernismo).

d) Carryng VII (Pepe Espaliú, 1992, Arte Contemporáneo).

Una vez hayas podido disfrutar de estas magníficas esculturas, llega la hora de trasladar tus conclusiones a la Ficha-guion que te proporcionamos. No es conveniente realizar plagio de Wikipedia o de cualquier otro sitio web, ya que no aportará nada a tu aprendizaje.

Detalle de la tarea:

La tarea consiste en realizar un análisis de las obras haciendo uso del vocabulario y principales conceptos escultóricos, pero siguiendo tu criterio particular. Para facilitarte la labor e impregnarte de dicha terminología, te proponemos los siguientes pasos:

Pasos para realizar la tarea:

1. En primer lugar, ver el vídeo que se incluye en el siguiente apartado, el cual muestra un práctico guion para abordar el estudio de una escultura.

2. Una vez visualizado el vídeo, será momento de completar la ficha que podrás descargar también en el siguiente apartado.

Material para realizar la tarea

1. Vídeo sobre el análisis de una escultura:
Vídeo de: manueltorremocha madrid. Cómo analizar una escultura (YouTube)
2. Ficha guión para cumplimentar:

Pincha aquí para descargar la ficha.

    Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0