3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación del módulo implicados
a) Se ha valorado la importancia del servicio posventa en los procesos comerciales.
b) Se han identificado los elementos que intervienen en la atención posventa.
c) Se han identificado las situaciones comerciales que precisan seguimiento y servicio posventa.
d) Se han aplicado los métodos más utilizados habitualmente en el control de calidad del servicio posventa y los elementos que intervienen en la fidelización del cliente.
e) Se han distinguido los momentos o fases que estructuran el proceso de posventa.
f) Se han utilizado las herramientas de gestión de un servicio posventa.
g) Se han descrito las fases del procedimiento de relación con los clientes.
h) Se han descrito los estándares de calidad definidos en la prestación del servicio.
i) Se han detectado y solventado los errores producidos en la prestación del servicio.
j) Se ha aplicado el tratamiento adecuado en la gestión de las anomalías producidas.
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
| Criterios de evaluación | Puntuación | Sobresaliente (100%) | Notable (75%) | Suficiente (50%) | Insuficiente (0%) | |
| a) | Presentación y ortografía | 1 punto | Presentación original, con imágenes y formato formal, incluye portada e índice. Ortografía correcta | Presentación con formato formal, incluye portada e índice . Ortografía correcta | Presentación con formato formal. Falta índice. Ortografía correcta | No incluye portada e índice. Contiene más de 3 faltas de ortografía |
| b) | Descripción las diferentes tipologías del valor del producto para los clientes. Relacionando el valor final del producto con el servicio post-venta. | 2 puntos | Describe todas las tipologías. Relaciona el valor final con el servicio post venta | Menciona, pero no detalla las tipologías. Pobre argumentación en la relación entre el valor final y el servicio post-venta | Solo menciona las tipologías, no relaciona el valor final con el servicio post venta | No menciona todas las tipologías ni relaciona el valor final con el servicio post venta. |
| g) | Fases del plan de calidad | 1 punto | Describe todas las fases | Menciona las fases pero no desarrolla todas | Solo menciona las fases | No menciona las fases |
| d) e) | Técnicas y herramientas utilizadas | 1 punto | Describe y argumenta las técnicas y herramientas que utiliza | Menciona las técnicas y herramientas que utiliza pero no argumenta por qué son esas las utilizadas | Menciona solo uno de los ítems (o herramientas o técnicas). | No menciona ni técnicas ni herramientas |
| h) | Estándares de calidad | 1 punto | Describe todos los estándares de calidad | Describe más de dos estándares de calidad | Menciona un estándar de calidad | No menciona ningún estándar de calidad |
| a) c) | Descripción las actividades que realiza el departamento de servicio post venta de vuestra empresa, agrupándolos en los dos tipos de servicios que se ofrecen | 2,5 puntos | Describe detalladamente las actividades. Pone ejemplos ; agrupa en tipos de servicios | Menciona las actividades pero no profundiza; pone ejemplos; agrupa en algunos de los tipos de servicios | Menciona las actividades pero no profundiza; no agrupa en los dos tipos de servicios | No menciona las actividades, no pone ejemplo, no agrupa en ningún tipo de servicio |
| i) j) | Propuestas de mejora actividades post-venta | 1,5 puntos | Incluye más de dos propuestas de mejoras | Incluye dos propuestas de mejoras | Incluye solo una propuesta de mejora | No incluye propuestas de mejoras |