Programación del Ámbito de Comunicación - Nivel I - Secundaria

Logo IEDA

ESA Nivel I

 

Ámbito de Comunicación

Programación

Normativa vigente

  • Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía (en adelante LEA).
  • Decreto 359/2011, de 7 de diciembre, por el que se regulan las modalidades de semipresencial y a distancia, por el que se crea el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía.
  • Orden de 21 de junio de 2012, por la que se regula la organización y funcionamiento del Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía.
  • Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
  • Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato
  • Decreto 111/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Autónoma de Andalucía
  • Instrucción 6/2016, de 30 de mayo, de la Dirección General de Ordenación Educativa sobre la Ordenación del Currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato para personas adultas durante el curso 2016/17
  • Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado
  • Instrucciones de 8 de marzo de 2017, de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se actualiza el protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa.
  • Orden de 28 de diciembre de 2017, por la que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Garantías procedimentales de la Inspección Educativa.
  • Proyecto Funcional del Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía.
  • Instrucción 9/2020, de 15 de junio, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se establecen aspectos de organización y funcionamiento  para los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria. 
  • Decreto 182/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 111/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Orden de 15 de enero de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre distintas etapas educativas.

Según la instrucción 6/2016 de 30 de mayo, el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas se estructura en tres Ámbitos. Como reza el Decreto 111/2016 en su disposición adicional segunda, el Ámbito de Comunicación incluirá los aspectos básicos del currículo de la Educación Secundaria Obligatoria referidos a las materias de Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera. Partiendo de este enfoque integrador, el Ámbito de Comunicación conforma una propuesta curricular coherente que aporta al alumnado un desarrollo óptimo de sus competencias comunicativas con la finalidad de que estas les permitan su inserción activa y responsable en la sociedad actual. Por todo ello, el Ámbito de comunicación posee, tanto por el conjunto de objetivos y contenidos que aborda como por el método y la forma de adquirir el conocimiento que pone en juego, potencialidades educativas singularmente adecuadas para alcanzar estos fines, para la adquisición de las competencias clave y para el desarrollo de los elementos transversales del currículo.

La importancia del carácter instrumental del Ámbito se ve reforzada aún más por las peculiaridades del alumnado que aborda este Nivel de enseñanza en el IEDA. Se trata de un perfil  de alumnado que presenta, por sus particulares características, necesidades muy concretas en el ámbito comunicativo. En numerosas ocasiones, su falta prolongada de contacto con el sistema educativo o la interrupción prematura de su formación condicionan enormemente la necesidad de adquirir competencias básicas relacionadas con la lectoescritura y la mejora de la lengua oral.