Módulo I - Lengua
Los criterios específicos de evaluación del Ámbito de Comunicación del Nivel I, así como los estándares de aprendizaje evaluables y las competencias clave son:
MÓDULO I: Bloque 1 |
||
CRITERIOS de evaluación | ESTÁNDARES de aprendizaje | COMPETENCIAS |
1. Avanzar en el conocimiento del proceso que supone todo acto de comunicación distinguiendo los elementos que participan en él. |
CCL, CAA | |
2. Verificar en actos comunicativos de diversa índole la intención comunicativa y establecer lafunción del lenguaje predominante y la modalidad oracional. |
2.1. Reconoce la expresión de la objetividad o subjetividad identificando las modalidades |
CCL, CAA |
3. Reconocer las características que distinguen las realizaciones orales de la lengua frente ala expresión escrita. |
3.1. Reconoce la importancia de los aspectos prosódicos (entonación, pausas, tono, timbre, volumen…) mirada, posicionamiento, lenguaje corporal, etc., gestión de tiempos y empleo de |
CCL, CAA |
4. Comprender, interpretar y valorar textos orales de diferente tipo del ámbito personal, académico y social. |
4.1. Comprende el sentido global de textos orales propios del ámbito personal, escolar/académico y social, identificando la estructura, la información relevante y la intención comunicativa del hablante. 4.2. Comprende el sentido global de textos orales de intención narrativa, descriptiva, instructiva, expositiva y argumentativa, identificando la información relevante, determinando el tema y |
CCL, CEC, CSC |
5. Comprender y reconocer la estructura básica del cuento popular y del cuento literario, así como valorar su pervivencia en la cultura española y andaluza. |
5.1. Lee y comprende con un grado creciente de interés y autonomía obras literarias cercanas a sus gustos, aficiones e intereses. 5.2. Valora alguna de las obras de lectura libre, resumiendo el contenido, explicando losaspectos que más le han llamado la atención y lo que la lectura le ha aportado como experienciapersonal. 5.3. Lee en voz alta, modulando, adecuando la voz, apoyándose en elementos de lacomunicación no verbal y potenciando la expresividad verbal. |
CCL, CEC |
6. Distinguir y explicar las categorías gramaticales para corregir y evitar errores deconcordancia y uso. |
6.1. Reconoce y explica el uso de las categorías gramaticales en los textos utilizando esteconocimiento para corregir errores de concordancia en textos propios y ajenos. 6.2. Conoce y utiliza adecuadamente las formas verbales en sus producciones orales yescritas. |
CCL |
7. Reconocer y formular el tema de un texto, identificando los enunciados en los que las ideasprincipales aparecen explícitas. |
7.1. Comprende el sentido global de textos orales y escritos del ámbito personal,académico y laboral, identificando la información relevante, determinando el tema y reconociendo laintención comunicativa del emisor. 7.2. Deduce la idea principal de un texto y reconoce las ideas secundarias comprendiendolas relaciones que se establecen entre ellas. |
CCL, CAA |
8. Resumir textos sintetizando la información y evitando la paráfrasis. |
8.1. Resume textos generalizando términos que tienen rasgos en común, globalizando lainformación e integrándola en oraciones que se relacionen lógica y semánticamente, evitandoparafrasear el texto resumido. |
CCL, CAA |
9. Conocer la existencia de las familias lingüísticas y el papel del español entre las lenguasdel mundo. |
CCL, CEC, CSC | |
10. Reconocer el uso de la tilde como un signo escrito que representa el acento léxico yaplicar adecuadamente las normas generales de acentuación. |
10.1. Reconoce y corrige errores ortográficos y gramaticales en textos propios yajenos aplicando los conocimientos adquiridos para mejorar la producción de textos verbales en susproducciones orales y escritas. |
CCL, CAA |
11.Saber utilizar el punto y la coma en los textos escritos. |
CCL, CAA |
MÓDULO I: Bloque 2 |
||
CRITERIOS de evaluación | ESTÁNDARES de aprendizaje | COMPETENCIAS |
1. Identificar las posibilidades y características técnicas y expresivas de los medios decomunicación de masas, con especial atención a las Tecnologías de la Información de libre accesocomo Internet y las redes sociales. |
1.1. Conoce y utiliza herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, participando, intercambiando opiniones, comentando y valorando escritos ajenos o escribiendo y dando a conocer los suyos propios. 1.2. Utiliza recursos variados de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la realización de sus trabajos académicos. |
CCL, CD, CMCT |
2. Distinguir y explicar las categorías gramaticales para corregir y evitar errores de uso. |
2.1. Reconoce y explica el uso de las categorías gramaticales en los textos utilizando este conocimiento para corregir errores de concordancia en textos propios y ajenos. |
CCL |
3. Sintetizar la información mediante esquemas y mapas conceptuales, sabiendo organizar demanera jerárquica las ideas principales y secundarias. |
3.1. Relaciona la información explícita e implícita de un texto poniéndola en relación con elcontexto. 3.2. Aplica técnicas diversas para planificar sus escritos: esquemas, árboles, mapasconceptuales, etc. y redacta borradores de escritura.
|
CCL, CAA |
4. Reconocer y producir diferentes tipos de textos y distinguir sus características y los rasgosque conforman la coherencia, la cohesión y la adecuación. |
4.1. Reconoce la coherencia de un discurso atendiendo a la intención comunicativa delemisor, identificando la estructura y disposición de los contenidos. 4.2. Escribe textos usando un registro adecuado, organizando las ideas con claridad,enlazando enunciados en secuencias lineales, cohesionadas y respetando las normas gramaticales yortográficas. |
CCL, CAA |
5. Comprender y escribir textos breves propios del ámbito personal y familiar,académico/escolar y social (cartas, correos electrónicos, instrucciones, notas u otros) atendiendo a laintención y al contexto comunicativo, organizando las ideas con claridad y respetando las normasgramaticales y ortográficas. |
5.1. Reconoce y expresa el tema y la intención comunicativa de textos escritos propios delámbito personal y familiar , académico/escolar y ámbito social (medios de comunicación),identificando la tipología textual seleccionada, las marcas lingüísticas y el formato utilizado. 5.2. Produce textos diversos reconociendo en la escritura el instrumento que es capaz deorganizar su pensamiento. 5.3. Escribe textos propios del ámbito personal y familiar, escolar/académico y socialimitando textos modelo. 5.4. Utiliza recursos variados de las Tecnologías de la Información y la Comunicación parala realización de sus trabajos académicos. |
CCL, CD, SIEP, CSC. |
6. Reconocer y aplicar las normas que regulan en español el uso de la tilde diacrítica y laacentuación de diptongos, triptongos, hiatos y palabras compuestas. |
6.1. Reconoce y corrige errores ortográficos y gramaticales en textos propios y ajenosaplicando los conocimientos adquiridos para mejorar la producción de textos verbales en susproducciones orales y escritas. |
CCL, CAA. |
7. Emplear con adecuación los dos puntos, el punto y coma y los puntos suspensivos paraexpresar pausas en el discurso. |
CCL, CAA. |