Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

Vincular el conocimiento que adquirimos con el estudio de la lengua y la cultura latinas con el entorno del estudiante, es uno de los objetivos fundamentales de nuestra asignatura. Por ello, uno de los instrumentos más atractivos que tenemos es el conocimiento de nuestro patrimonio. Andalucía es una tierra rica en historia y hay numerosos testimonios de las gentes que la habitaron a lo largo de los siglos.

En esta tarea aprenderás a:

  • Analizar las características de la civilización griega en el ámbito personal, religioso y sociopolítico, adquiriendo conocimientos sobre el mundo heleno y comparando críticamente el presente y el pasado.
  • Elaborar trabajos de investigación de manera progresivamente autónoma y en diferentes soportes, en grupo o individualmente, sobre aspectos del legado de la civilización griega en el ámbito personal...
  • Identificar y explicar de forma elemental y básica el legado material e inmaterial de la civilización griega.
  • Investigar, de manera guiada, el patrimonio histórico, arqueológico, artístico y cultural heredado de la civilización griega.
  • Explorar, con apoyo y de manera guiada, el legado griego en el entorno del alumnado a partir de criterios dados, aplicando los conocimientos
    adquiridos.

Descripción de la tarea

Queremos construir entre todos una Guía arqueológica de los yacimientos prerromanos y romanos de Andalucía. Para ello, cada estudiante deberá realizar una labor de investigación del lugar arqueológico más cercano a su localidad de residencia; los resultados de este trabajo quedarán recogidos en una ficha que servirá de guía de la visita.

Es importante que sigas los pasos que te ponemos en el apartado de "Consultas y ayuda" para que todos los participantes nos ajustemos a un mismo formato.  Con el resultado de todas las colaboraciones, elaboraremos un guía arqueológica en la que habrás participado colectivamente.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)