Consultas y ayuda

Ayuda

Pautas para la realización de la tarea:


1. Elige un yacimiento arqueológico cercano a tu localidad de residencia. Consulta en la propia Guía arqueológica de Andalucía. También puedes utilizar el localizador del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico para descubrir la existencia de vestigios en las cercanías de tu población.

2. Consulta con tu profesor la elección para evitar la duplicación de trabajos.

3. Realizada la investigación, elabora una guía de visita del lugar arqueológico que recoja, al menos, los siguientes apartados:

  • BREVE HISTORIA DEL ASENTAMIENTO: Pueblos que la habitaron, proceso de romanización. fecha de fundación, categoría administrativa dentro de la provincia de la Bética (capital provincial, capital de conventus, colonia, municipio, etc) y abandono del asentamiento, si se produjo.
  • PLANO DEL YACIMIENTO: Imagen del plano.
  • DESCRIPCIÓN DEL YACIMIENTO: Descripción de los edificios públicos e infraestructura urbanística que pueda observarse en la actualidad.
    Descripción de otros hallazgos arqueológicos (esculturas, inscripciones y epigrafía, cerámicas, monedas, etc.). Imágenes que ilustren la guía de visita.
  • BIBLIOGRAFÍA: Cita bibliográfica de las fuentes de información. Enlaces a páginas web consultadas. Procedencia, autoría y licencia de las imágenes.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)