Orientaciones para el alumnado

Orientaciones

Paco realizará su aventura por el continente americano en esta unidad. Ahora visitará Canadá e irá a Estados Unidos, a la costa oeste. A través de los siguientes temas, irás conociendo las peripecias de Paco en estos países.

Lo que vas a aprender

Paco realizará su aventura por el continente americano en esta unidad. Ahora visitará Canadá e irá a Estados Unidos, a la costa oeste. A través de los siguientes temas, irás conociendo las peripecias de Paco en estos países.

Tema 1: Paco arrives in Ottawa. Paco llega a la capital de Canadá, emocionado por visitar un nuevo país. Recorre esta ciudad cosmopolita acompañado de un guía que le mostrará los lugares más interesantes, como el famoso Canal de esta ciudad, que se congela durante el invierno y se convierte en una gran pista de patinaje sobre hielo.
En este tema aprenderemos a identificar los verbos modales en inglés (tanto su forma como sus distintos significados), las oraciones de relativo y el estilo indirecto. Verás lo fácil que te resulta.
Tema 2: In Toronto. En este tema Paco visita una de las ciudades más grandes e importantes de Canadá: Toronto. Paco disfrutará de sus rascacielos y de la 'CN Tower', considerada símbolo de la ciudad. De allí Paco visitará las famosísimas e impresionantes Cataratas del Niágara. ¡Inolvidable!
En este tema veremos detenidamente la forma y uso de los verbos modales. Iremos paso a paso viendo los distintos significados: deduction and possibility, obligation, advice, prohibition and lack of obligation, and ability, permission and request.
Tema 3: Paco is in the North Pole. En este tema, Paco llega ¡al Polo Norte! Descubrirá la vida de los Inuit o esquimales, montará en trineo y aprenderá sobre los animales que habitan este territorio en un parque nacional que visitará. ¿Soportará Paco las bajas temperaturas?
Aquí nos centraremos en las oraciones de relativo. Primero aprenderemos los pronombres relativos 'who', 'that' y 'which', y después aprenderemos la diferencia entre las oraciones de relativo explicativas y especificativas, para centrarnos en éstas últimas. También aprenderemos sobre los nombres compuestos en inglés y sobre el diptongo /ʊə/. Por último, veremos vocabulario relacionado con los animales.
Imagen de Alec Couros en Flickr, C.C.
Tema 4: Paco is in Los Angeles, California. Después de su aventura polar, Paco regresa de nuevo a Estados Unidos, para visitar la costa oeste. En primer lugar visita la ciudad de Los Angeles, ¡muy distinta de Nunavut! Paco recorrerá el barrio de Hollywood, con sus lugares más emblemáticos, como el Paseo de la Fama o el Teatro Kodak.
Esta vez repasaremos las oraciones imperativas en inglés, para pasar después a aprender a transformarlas en estilo indirecto. Veremos los verbos introductorios de este estilo así como distintos cambios que tenemos que hacer en estas oraciones. Por último, aprenderemos los diptongos /eə/ y /ɪə/.
Tema 5: Paco is in San Francisco. Por último, Paco visita San Francisco, otra ciudad californiana llena de lugares fascinantes como el famoso puente de Golden Gate, la isla de Alcatraz o el conocido Fisherman's Wharf. Desde aquí Paco también visitará el parque de Yosemite, para descubrir un lugar espectacular.
En cuanto a los contenidos gramaticales, en este último tema estudiaremos de nuevo el estilo indirecto, esta vez de las oraciones enunciativas. Veremos de nuevo los cambios que tenemos que realizar al transformarlas, algunos idénticos a los de las oraciones imperativas, pero esta vez también tendremos que atender a los cambios en los tiempos verbales.

Lo que debes saber al final de la unidad

En cada uno de los temas correspondientes a esta y a otras unidades, te vas a encontrar con Mike

Imagen de The City Project en Flickr, C.C.
(un robot de última generación que te leerá con una correctísima pronunciación inglesa la palabra, frase o texto que desees). Con Mike adiós a las dudas de pronunciación.
Para que aprendas de forma variada, además de una gran cantidad de recursos y materiales multimedia, te ofrecemos todo esto:
  • La historia inicial: Paco visita Estados Unidos y Canadá. Descubrirá bonitos lugares, curiosas costumbres y gente interesante. Se verá obligado a hablar en inglés todo el tiempo y verá como cada vez se defiende mejor en el idioma.
  • Actividades de reflexión: es decir, te proponemos que medites sobre algunas cuestiones y que intentes encontrar una solución para las mismas antes de leer las que nosotros te ofrecemos.
  • Actividades de lectura: Textos basados en la historia inicial o relacionados con los temas trabajados. Esperamos que con estas lecturas con audio mejores tu comprensión y mejore tu capacidad lectora tanto oralmente como por escrito.
  • Ejercicios de ejemplo: Con los que intentamos que te asegures de que comprendes los conceptos trabajados. Para ello, te invitamos primero a realizar el ejercicio antes de consultar la solución. Estos ejercicios de ejemplo te ayudarán a reforzar los contenidos aprendidos.
  • Autoevaluaciones interactivas: Después de cada contenido encontrarás al menos una autoevaluación por apartado que te permitirá repasar los contenidos de forma amena y relativamente sencilla.
  • Curiosidades: Curiosidades sobre Estados Unidos y Canadá, sus lugares, sus costumbres, sus gentes. ¡Te vas a sorprender con muchos datos interesantes!
  • Importante: En estos apartados te invitamos a recapitular en aspectos esenciales de la materia estudiados en el tema.
  • Para saber más: En este apartado te hemos buscado buenos recursos o páginas web interesantes y útiles que te permitirán reforzar tu aprendizaje. No los desprecies y dales una oportunidad.
  • Enlace a un robot: Consideramos fundamental que tengas claro cómo se pronuncia cualquier palabra o texto. Por eso en todas las unidades tendrás la oportunidad de preguntar a Mike cómo se pronuncian determinadas palabras o textos y recibirás una repuesta oral a los mismos.
  • Ejercicios con Constructor: Como entendemos que se aprende haciendo, te proponemos también una batería de ejercicios para que puedas aplicar y poner en práctica lo aprendido. Los encontrarás en los temas 2,3, 4 y 5.
  • Trabajamos las distintas destrezas. A lo largo de los temas de esta unidad aparecen readings y listenings. También en las tareas e incluso en los temas te sugerimos que realices actividades de writing para reforzar esta destreza. Finalmente de forma ocasional tendrás que grabar tu propia voz y hacérsela llegar a tu tutor favoreciendo así el aprendizaje de speaking.

No olvides que todos estos subapartados forman parte de los contenidos. No dejes de consultarlos. Recuerda que una parte de la nota está ligada a tu trabajo on-line.

Al final te proponemos la realización de tres tareas globalizadas. Esfuérzate todo lo posible al resolverlas y no olvides nunca enviarlas a tu tutor. Recuerda, además, que son personales e intransferibles. Tú nota depende de ello.

Cómo va a ser tu evaluación

A la hora de evaluar las tareas, se tendrá en cuenta:

- La capacidad comunicativa del alumno tanto oral como escrita.

- El interés por la resolución de las cuestiones propuestas.

Corrección gramatical y ortografía apropiadas.

- La capacidad de reflexión y la actitud crítica.

- La originalidad en la resolución de la misma, en aquellos casos en la que la misma se pueda evaluar.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 5 tema y estos se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Autoevaluación Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad