1.3. Indumentaria deportiva
Es importante que cuando un sujeto vaya a realizar alguna actividad deportiva lleve una equipación deportiva adecuada para que la práctica sea lo más saludable posible. Una correcta indumentaria deportiva y los complementos adecuados protegerán al usuario de posibles lesiones. Esta protección será ante las condiciones climatológicas que se den en el lugar de la práctica deportiva y/o ante fuerzas externas, como rozaduras o golpes. La tendencia es que las prendas deportivas sean lo más cómodas posible pero sin olvidar la seguridad. Algunas recomendaciones son:
- Las prendas que tengan contacto directo con la piel (calcetines, camiseta, pantalón, etc.) deben estar limpias, ser ligeras y favorecer la transpiración.
- Cambiar la ropa interior y los calcetines diariamente, estando siempre secos, en buen estado y sin arrugas.
- No utilizar prendas deportivas sudadas para evitar enfermedades cutáneas y el mal olor.
- Evitar pulseras, collares, relojes, pendientes, etc. Pueden favorecer lesiones.
- Hay una creencia errónea de que al usar plástico en contacto directo con la piel adelgazaremos. Lo que realmente se consigue es una deshidratación y un aumento de la temperatura corporal, siendo a veces muy peligroso para la salud.
- Adaptar la ropa deportiva a la temperatura: usar chándal en invierno y prendas cortas en verano. Utilizar gorro y guantes cuando hace frío es importante, por ser las zonas con mayor pérdida de calor.
- Si escuchamos música mientras realizamos ejercicio físico (con auriculares o sin ellos) debemos evitar utilizar altos decibelios, pues su uso intensivo provoca zumbidos y pitidos, e incluso podría llegar a perturbar el sueño y alterar el sistema nervioso, favoreciendo paulatinamente la sordera.
- Hay que hacer hincapié en el uso de protecciones para la práctica de algunos deportes (por ejemplo muñequeras, casco y rodilleras para patinar).
El calzado deportivo es el material al que mayor atención debemos prestar, pues tiene repercusión en la salud del deportista. El pie es la parte que recibe todo el peso corporal, por lo que las tensiones que soportan los miembros inferiores deben ser compensadas eficazmente para evitar sobrecargas y lesiones. Para elegir un buen calzado debemos dejar de lado las cuestiones estéticas y que prevalezcan las siguientes consideraciones:Cada prenda deportiva tiene una función, siendo la principal la de favorecer la absorción del sudor y su evaporación. Que sea suave para evitar rozaduras también es importante. El material más recomendado es el algodón, aunque los nuevos tejidos sintéticos son más transpirables.
- El calzado debe ajustarse bien: que sujete el empeine perfectamente, sea confortable y no excesivamente ancho.
- Los dedos deben flexionarse con facilidad.
- El talón debe ser cómodo y ajustado de manera precisa en el contrafuerte.
- Nos tiene que proporcionar una sujeción o protección adecuadas para evitar lesiones en los pies, las piernas o incluso la espalda.
Tendremos en cuenta el tipo de calzado para el tipo de terreno donde lo utilizaremos: no es lo mismo un calzado para el asfalto, la pista cubierta o el parqué. Es importante informarse en la tienda donde se adquiera dicho material deportivo.
Ropa deportiva.
Imagen de Freepik alojada en Freepik (Freepik License).