Criterios y proceso de evaluación

Criterios de evaluación de Inglés I L2

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios para la evaluación del alumnado:

1. Comprender textos escritos breves en lengua estándar diferenciando la información esencial y las ideas secundarias  y respondiendo a la tarea requerida.

2. Mostrar interés en la búsqueda de fuentes de información diversas y curiosidad para ampliar conocimientos.

3. Producir textos escritos narrativos, descriptivos y de opinión sencillos, respetando el esquema discursivo específico.

4. Narrar de forma escrita y oral acciones habituales, hechos, experiencias, acontecimientos y planes futuros, hipótesis y opiniones.

5. Aplicar los mecanismos que dotan a los textos orales o escritos de coherencia y cohesión.

6. Aplicar las reglas de corrección formal: gramaticalidad, léxico y ortografía. 

7. Distinguir y comparar las estructuras de la lengua materna y la lengua extranjera, observando los elementos diferenciadores.

8. Aplicar estrategias de autocorrección y autoevaluación en las producciones orales y escritas, así como reconocer el error como parte del proceso de aprendizaje.

 

Criterios generales de calificación

Criterios específicos de calificación

 

Además de lo anterior,se tendrán en cuenta estas consideraciones :

1. La evaluación es continua. Para aprobar, el alumno tiene que sacar al menos 50% de la nota en cada uno de los trimestres. El alumno podrá subir nota en las tareas, revisando las ya entregadas y entregando las que no realizó en su momento. La nota final de la materia será la media de las de los trimestres, pero dada las características de la misma y su carácter progresivo cada profesor en consenso con el Departamento tendrá la potestad de decidir que un alumno supera el curso con alguno de los trimestres suspensos.

2. El cálculo de la nota de cada trimestre se establece de la forma siguiente:

  • Conjunto de las tareas individuales (2 por trimestre): 60% del total.
  • Conjunto de las tareas globales (1 por trimestre): 25 % del total.
  • Conjunto de tareas colaborativas (1 por trimestre):15% del total
  • Tarea presencial (1 por trimestre): calificación de “apto” o de “no apto”. En el caso de sacar “no apto”, no se tendrán en cuenta las notas de las tareas y el trimestre se considerará suspendido. En las tareas presenciales será obligatorio realizar todos los ejercicios, en especial, los ejercicios de comprensión del texto y la redacción escrita ya que en ella, el alumno refleja todo lo aprendido durante el curso.


3. Los criterios de corrección específicos de cada tarea aparecerán claramente establecidos en las instrucciones de las mismas.

4. Los trimestres suspendidos se podrán recuperar en junio y de forma extraordinaria en septiembre.

5. Eventualmente, las tareas podrán disponer de una rúbrica de evaluación donde se tengan en cuenta diversos criterios específicos.