Orientaciones para el profesorado
Unidad 4
En este bloque se sigue adquiriendo más vocabulario con el que el alumno empieza a adquirir más soltura al utilizar las herramientas lingüísticas adquiridas en las tres unidades anteriores. El alumno conoce ya los tiempos verbales de presente, pasado y futuro, lo cual le permite expresarse con más precisión que en unidades anteriores.
El objetivo más importante en esta unidad es el desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades lectoras y de expresión escrita que serán una parte muy importante de la prueba de acceso a ciclos formativos. Se potencia de nuevo la producción de textos cortos o diálogos con una estructura clara y con la utilización de conectores en inglés. Por y para ello se le facilitan en cada tema varios textos o diálogos que se trabajan repetidamente, para que así aprendan a extraer información de los mismos o a escribir sus propios textos cortos imitando los que se le han facilitado. Los textos van siendo cada vez más complejos siguiendo una progresión adecuada a los conocimientos adquiridos.
Al igual que en las unidades anteriores, la estructura de los temas es siempre la misma y se va armando con el mismo hilo conductor de todas las unidades anteriores. Se sigue adelante con la experiencia de María y sus amigos en Londres. El tema se divide siempre en secciones con una explicación, que van seguidas de un apartado de IMPORTANTE en el que se destaca la gramática que se debe aprender y varios ejercicios que practican las destrezas aprendidas. En las secciones de vocabulario se utilizan sobretodo recursos visuales y están siempre relacionadas con los temas tratados en los diálogos y textos del tema.
Al igual que en la unidad tercera, se incluye un apartado de cultura que trata aspectos de la cultura anglosajona relacionados con el tema que se está tratando.
La unidad se compone de cinco temas. La gramática de los tres primeros temas versa sobre la expresión de la obligación, la deducción, consejo...,es decir, el uso de los verbos modales. La gramática del cuarto tema es la voz pasiva. Por supuesto, se trata de un primer contacto con la voz pasiva, con estructuras sencillas y sin ahondar en el uso y los diferentes tipos de pasivas o tiempos verbales.
El último tema se compone de diversos apartados en los que se repasan los contenidos gramaticales aprendidos en los cuatro temas anteriores.
Al final de cada tema encontrarás una serie de ejercicios resueltos que incluye las secciones de reading, writing, gramática y vocabulario con explicaciones detalladas y con ejercicios tipo examen.