2.2 Proporciones constantes
Entre 1794 y 1804, Proust comprobó que cuando dos sustancias se combinan entre sí para forma una tercera, la proporción de combinación en masas entre ellas siempre tiene el mismo valor. Es la llamada ley de Proust.
Ejercicio Resuelto
Video de elaboración propia alojado en Youtube |
Observa el vídeo. Cuando el metal magnesio reacciona con oxígeno, se forma una sustancia blanca pulverulenta, llamada óxido de magnesio. Partiendo de diferentes cantidades de magnesio, se observa que se obtienen distintas cantidades de óxido.
En la tabla se recogen las masas medidas en diferentes experimentos, en los que al realizarse la combustión al aire siempre hay exceso de oxígeno. Así se garantiza que el magnesio se queme totalmente.
m(magnesio)/g |
m(óxido de magnesio)/g |
1.27 | 2.11 |
1.98 | 3.28 |
2.35 | 3.90 |
2.83 | 4.69 |
3.24 | 5.37 |
Comprueba que se cumple la ley de las proporciones constantes e interpreta el resultado obtenido.
Ejercicio Resuelto
Cuando el cinc se hace reaccionar con ácido clorhídrico, se forma cloruro de cinc. Partiendo de 1,48 g de cinc, que reacciona totalmente con exceso de ácido, se obtienen 3,09 g de cloruro de cinc. ¿Qué cantidad de cloro se combinará con 2,96 g de cinc para formar cloruro de cinc? ¿Qué masa se habrá formado de producto?
Ejercicio Resuelto
A partir de los datos de actividades anteriores, determina la composición centesimal en el óxido de magnesio.
Comprueba lo aprendido
Importante
Como los elementos se combinan en una proporción constante, la composición de cada sustancia es fija, y el porcentaje en masa que hay en ella de cada elemento (su composición centesimal) también.