Orientaciones para el profesorado

Orientaciones


Imagen de IO-Images en PixabayDominio Público

Con esta unidad, finalizamos los contenidos relacionados con el Análisis. Así, continuando con la unidad anterior iniciamos nuestro trabajo con un tema dedicado a la interpolación y extrapolación, y la terminaremos estudiando el concepto de derivada en el cuarto tema.
Detallamos un poquito más cada uno de los temas:
Tema 1
En el tema 1 de esta unidad tratamos el problema de la interpolación o extrapolación, como recurso para encontrar información desconocida. Desarrollamos la interpolación lineal y cuadrática.
Tema 2
Se estudian los conceptos de límite y continuidad. Aprenderemos a calcular límites y usarlos para determinar asíntotas. Otra de las aplicaciones en este tema será el estudio de la continuidad, y por tanto, de los tipos de discontinuidad.
Tema 3
Este tema lo hemos dedicado al estudio de la variación de una función en un intervalo mediante la tasa de variación media. Con esta medida se pretende que el alumno no sólo ya a partir de la gráfica, sino que a partir de la fórmula de la función sea capaz de decidir sobre el comportamiento de una función. Cuando crece más, cuando menos, etc.
Para finalizar el tema y la unidad introducimos el concepto de derivada de una función en un punto, como la tasa de variación instantánea, y daremos su interpretación geométrica. 
Tema 4
El cuarto tema es bastante importante, pues en él se enseñará a derivar una función. La práctica de las reglas de derivación será fundamental. Nos centraremos en reglas de derivación de funciones elementales sencillas que sean suma, producto, cociente y composición de funciones polinómicas, exponenciales y logarítmicas.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación (Comprueba lo aprendido) y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercicios resueltos (Caso práctico, Ejercicio resuelto) y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Comprueba lo aprendido Actividad de lectura Caso práctico Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad