2.3. Los ríos
Imagen_09. Presa embalse de Búbal. Río Gállego. Producción
propia |
El régimen hidrológico de los ríos de montaña está marcado por el deshielo, así sus aguas altas se darán en primavera y el estiaje se alcanza en invierno, por la caída de la precipitación en forma de nieve, y verano por la sequía estival.
Hoy los ríos de montaña están muy regulados por el hombre que ha construido embalses con los que regular su cauce. Podemos destacar el Cinca y el Segre en Aragón, El Noguera Pallaresa en Cataluña, El Genil en Andalucía y el Pisuerga o el Zújar en Castilla La Mancha.
El aprovechamiento de los ríos es la principal finalidad de los Planes de Cuenca, seis son los principales: abastecimientos urbanos y rurales, regadíos y usos agrarios, producción de energía hidroeléctrica, usos industriales, acuicultura y usos recreativos. Estos dos últimos emplean pero no consumen agua.

