3.3. Las aguas.
Excepto en las islas de Tenerife y La Palma no existen cursos de agua permanentes. En la isla de La Palma cabe destacar el barranco de las Angustias que nace en la Caldera de Taburiente.
La mayoría de las aguas proceden de plantas desalinizadoras y de acuíferos subterráneos. La falta de agua ha favorecido una rigurosa reglamentación en cuanto a su uso agrícola. Los agricultores deben respetar escrupulosamente sus turnos de riego.

Como comprenderás debido a la escasez de contenidos es muy difícil poder evaluarte, pero queremos ponerte a prueba.
¿De dónde procede el agua de los acuíferos existentes en las islas Canarias?
¿De dónde procede el agua de los acuíferos existentes en las islas Canarias?
- De la lluvia y las filtraciones del agua del océano
- De la lluvia y el mar de nubes
- De la lluvia y la humedad aportada por los bosques.