2.1. Elementos del clima
![]() |
Imagen_07. Climograma de Candanchu. Huesca. Elaboración propia. |
Climáticamente podemos distinguir dos medios de montaña: la Alta y la media montaña. En la alta montaña a más de 2.500 m. d altura, las temperaturas invernales presentan medias inferiores que superan los -5º C de media en diciembre-enero y las veraniegas oscilan de 10 a 13º C de media. Por su parte las precipitaciones superan con facilidad los 2.500 mm. al año, siendo las invernales en forma de nieve.
Los climas de media montaña lo poseen la mayoría de las montañas españolas, aproximadamente hasta los 2.500 m. de altura, son más benignos, las temperaturas medias suelen estar comprendidas entre los 2 y los 10º C, dependiendo de la altura y la orientación, las temperaturas del mes más frío oscilan entre los -5º C y los 0º C, mientras que las de julio o agosto oscilan alrededor de los 15º C de media.
Las precipitaciones son abundantes, especialmente a partir de los 1.500 m de altura, llegando en los Pirineos a superar los 2.000 mm. de precipitacion, pero a medida que nos desplazamos hacia el Sur las precipitaciones disminuyen, en el Sistema Central se recogen entre 1.400 y 1.500 mm. y en las serranías castellanas de la Ibérica apenas si llegan a los 900 mm.
Las laderas de umbría son más frías que las de solana y reciben mayor precipitación, tienen menor evapotranspiración y la nieve suele permanecer mayor tiempo, las de solana tienen temperaturas medias superiores, son más secas y evapotranspiración es mayor.


Verdadero Falso