Contenidos y ayuda
Los contenidos que puedes consultar para realizar esta tarea son:
- Para realizar esta tarea necesitarás leer los contenidos de la unidad 5.
- El plan de financiación, se ha dividido en tres partes. En la primera deberás reflejar tus necesidades de inversión. Vamos a centrarnos en los elementos que aparecen en el balance ya sean activo corriente o no corriente como la compra de un local, maquinaria, un coche o furgoneta.
- Posteriormente indica tu plan de financiación teniendo en cuenta lo anterior. Separa la financiación propia de la ajena. Como estás empezando, la única fuente de financiación propia que tendrás será tu capital inicial (3.000 en el caso de ser SL). El resto será por tanto ajena.
- Luego tendrás que ver si estás financiando correctamente el activo. Simplemente en el caso del activo corriente puedes usar un préstamo a corto plazo por ejemplo o un crédito o algún otro instrumento de los que has estudiado cuyo plazo sea inferior a un año. Para el activo no corriente es básicamente lo mismo, aunque puedes acudir a otros instrumentos como el leasing. La regla fundamental de financiar el activo corriente con financiación a corto plazo y el no corriente con financiación a largo plazo.
- Ten en cuenta, que si somos empresarios, en las compras que hacemos nos figura un IVA que para nosotros sería IVA soportado. En el caso de realizar una venta, la cantidad que aparece en la factura por este concepto es IVA repercutido. Restamos al repercutido el soportado. La cantidad resultante es la que debemos ingresar en Hacienda (de ser positiva) o la que ésta nos debe devolver (en caso de resultar negativo).
- Cuando realices la tarea es muy importante que la redacción y desarrollo se realice de forma exclusivamente personal, evitando cualquier plagio de Internet o de cualquier otra fuente externa.