Orientaciones para el profesorado

Contenidos

Los contenidos que forman esta unidad 1 se recogen en dos temas:

Tema 1: Estudio, clasificación y propiedades de los materiales

  • Estudio, clasificación y propiedades de materiales.
  • Esfuerzos.
  • Introducción a procedimientos de ensayo y medida de propiedades de materiales.
  • Criterios de elección de materiales.

Tema 2: Metales, no metales, otros materiales y materiales de última generación

  • Metales y aleciones férricas.
  • No metales y aleaciones no férricas.
  • Tratamientos de los materiales.
  • Materiales poliméricos.
  • Materiales cerámicos.
  • Materiales de última generación y materiales inteligentes.

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación que deben seguirse según la normativa vigente son los siguientes (con las competencias que desarrollan):

1.    Analizar las propiedades de los materiales utilizados en la construcción de objetos tecnológicos reconociendo su estructura interna y relacionándola con las propiedades que presentan y las modificaciones que se puedan producir. CMCT, CD, CAA.
2.    Relacionar productos tecnológicos actuales/novedosos con los materiales que posibilitan su producción asociando las características de estos con los productos fabricados, utilizando ejemplos concretos y analizando el impacto social producido en los países productores. CL, CD, SIEP.
3.    Identificar las características de los materiales para una aplicación concreta. CMCT, CD.
4.    Determinar y cuantificar propiedades básicas de materiales. CMCT.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Autoevaluación Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad