Descripción de la tarea
1ª Parte: Fallos del mercado
![]() |
Torre de alta tensión Imagen de elaboración propia |
Redactarás un discurso, dirigido al alcalde de tu localidad o ciudad, en el que comentarás cada uno de los fallos del mercado que te rodean para que se tomen soluciones al respecto, con una extensión mínima de 5 líneas por cada fallo y una elaboración exclusivamente personal, sin copiar nada de los contenidos o de cualquier otra fuente externa.
En la redacción de cada fallo no olvides:
- Incluir un vídeo, una fotografía o una viñeta relacionada con el fallo del mercado indicando qué representa.
- Explicar en qué consiste el fallo, sus causas y consecuencias, los beneficiados y perjudicados, etc.
- Incluir una de las siguientes palabras clave en el texto, en negrita (cada palabra está asociada a un fallo del mercado): equidad, coste social, producción, monopolio, inestabilidad de los mercados.
2ª Parte: Funciones del Sector Público
Piensa en un día de tu vida (o de tu familia) y relata cómo se desarrolla desde que te levantas hasta que te acuestas, indicando todos los momentos en los que el sector público interviene de una u otra manera.
Evidentemente, el texto, los personajes y lo que sucede pueden ser ficción pero todo debe estar redactado de una forma 100% personal. No se puede utilizar ninguna fuente de información externa.
En cada intervención debes señalar, entre paréntesis, la función o funciones del sector público con las que se corresponde. Deben aparecer todas y cada una de las funciones en más de una ocasión.
3ª Parte: Presupuestos Generales del Estado
Ahora nos adentramos en la realidad con dos artículos sobre la evolución del gasto público en los PGE desde el 2008 al 2015.
![]() En qué gasta España Publicado en Lainformación.com29/09/2012 |
![]() PGC Publicado en 20minutos.es 30/09/2014 |
1. ¿Qué criterio de gasto siguen estos dos artículos? (Criterio orgánico, económico o funcional). Razona la respuesta.
2. En los diagramas se visualizan cuatro grandes grupos de gasto. Debes seleccionar, al menos, una partida de gasto de cada grupo y realizar un comentario crítico sobre su evolución.
Esta tarea te servirá para elaborar la tarea global y la presencial.