Orientaciones para el alumnado

En este cuarto bloque vamos a estudiar los dos componentes del universo: la materia y la energía

Universo
Imagen en Pixabay de Geralt. Licencia cc

1.- LA MATERIA

Todo cuanto nos rodea está hecho de átomos. Pero... ¿Cuál es la estructura de un átomo? ¿Cuántos tipos diferentes hay? ¿Cómo se unen? ¿Qué cambios puede sufrir la materia? Son muchas las preguntas que nos podemos hacer sobre ella, y a algunas de ellas se les da respuesta en los dos primeros temas.

Vas a introducirte en el mundo de la química, y aprenderás cómo es un átomo, el nombre y símbolo de muchos elementos químicos y cómo se ordenan en la tabla periódica, qué es un enlace químico, cuál es su función y los tipos más importantes que existen, a formular y nombrar algunos tipos de moléculas y también algo sobre las transformaciones que sufre la materia, tanto físicas como químicas. Para asimilar bien los contenidos es conveniente que practiques con los ejercicios que se te proponen, y que, si no te salen a la primera, no te preocupes y vuelvas a intentarlo.

2.- LA ENERGÍA

Todos hablamos u oímos hablar de energía muy a menudo y refiriéndonos a cuestiones muy diferentes:

  1. ¡Qué poca energía tengo hoy!
  2. El consumo de energía eléctrica aumenta espectacularmente los días de mucho calor debido al uso de los aparatos de aire acondicionado.
  3. El chocolate aporta mucha energía.
  4. Se agotan los recursos energéticos del planeta.
Agotados
Imagen en flickr de JaulaDeArdillas . Licencia cc

Pero en realidad nos resultaría muy difícil decir qué es la energía y cuáles son las transformaciones en las que se ve envuelta. En los dos últimos temas se te tratará de explicar justamente esto. A través de los contenidos que vas a trabajar, conocerás cuáles son las diferentes energías que existen, la relación existente entre ellas, de dónde proviene la energía, cómo se transforma, el papel de la energía térmica en estas transformaciones y, de forma algo especial, algún aspecto de la energía eléctrica, una de las más comunes en nuestra vida.

En algunos apartados de los contenidos de los distintos temas, te encontrarás con el lenguaje de la química, y en otros con el de las matemáticas, imprescindibles para entender algunos de los aspectos del tema. No debes preocuparte porque en estos casos habrá siempre enlaces para explicarte más detenidamente lo que debes hacer y ejercicios resueltos.

De vez en cuando encontrarás autoevaluaciones con ejercicios sencillos que te ayudarán a comprobar que te estás enterando de todo. También hay algunos ejercicios de repaso, para que practiques y ganes experiencia. Son los ejercicios que encontrarás en los apartados "para aprender… hazlo tú". Para que puedas saber qué cosas de las que haces debes mejorar, podrás consultar las respuestas correctas a todos los ejercicios; en aquellos casos en los que para resolverlos debas realizar operaciones matemáticas, se te explican paso a paso en las retroalimentaciones, que tienes además recogidas en el pdf que puedes descargar en el último apartado del resumen.

¡Si entiendes los contenidos y sigues las indicaciones, te sorprenderás de lo fácil que te resulta!

Para afrontar la parte “matemática” vas a necesitar una calculadora (puedes usar una on line, aunque debes practicar también con la tuya, que será la que utilices en los exámenes), un lápiz y un papel y …mucha paciencia. Si no entiendes las cosas, no te desesperes:

TIENES UN PROFESOR O UNA PROFESORA A TU DISPOSICIÓN PARA AYUDARTE EN TODO LO QUE NECESITES

A lo largo de los contenidos encontrarás a menudo unos apartados llamados "para saber más"; están para eso, para saber más. En ellos te proporcionamos alguna información extra sobre temas que pueden resultarte interesantes. No tienes que aprenderlos, pero consultarlos te puede ayudar a entender contenidos que sí tienes que aprender.


Algunos consejos sobre las tareas

Ya sabes que las tareas son una parte esencial de este curso. Tus profesores las corregirán y calificarán y esa nota cuenta para la nota final. De modo que debes poner toda tu atención en hacerlas todas y en hacerlas bien.

En esta unidad vas a tener varias tareas, asociadas a los temas de los contenidos. Antes de ponerte a ello es necesario que leas la parte de los contenidos y que realices las autoevaluaciones que se proponen.

Para hacer la mayoría de las tareas no sólo vas a necesitar los contenidos. En muchos casos tendrás que buscar alguna información extra, por ejemplo en internet. Pero no te preocupes porque siempre tendrás las indicaciones necesarias para encontrar lo que debes buscar.

En otros casos lo que te proponemos es una reflexión para que nos des alguna opinión sobre algún tema. Recuerda que antes de ponerte a escribir un texto es importante que tengas claro lo que quieres decir.

Las tareas suelen ir acompañadas de un archivo adjunto que está diseñado para que sobre él hagas la tarea y luego lo envíes a tu profesor o profesora para que te la corrija.

Las tareas más relacionadas con las matemáticas son parecidas a ejercicios que se encuentran hechos en los contenidos; vuelve por tanto a ellos si no te salen.

Y recuerda siempre que en caso de duda, atasco, desesperación, sensación de impotencia, soledad o ganas de un poco de ánimo, siempre tienes a tu profesor o profesora para ayudarte en todo lo posible.

Y ahora, ¡ÁNIMO Y VAMOS A POR LA MATERIA Y LA ENERGÍA!