2. Beneficios de la práctica físico-deportiva sobre el organismo: repercusiones físicas, psico-emocionales y psico-sociales
Según Devís y otros (2000), la práctica de actividad física y deportiva (PAFYD): 1) tiene un componente terapéutico o rehabilitador, como tratamiento; 2) es una herramienta preventiva que puede reducir los efectos del sedentarismo e inactividad, la posibilidad de sufrir lesiones posteriores, o incluso evitar la aparición de otros comportamientos no saludables (prevenir el consumo de alcohol, tabaco…), y 3) está orientada al bienestar, la satisfacción personal y la mejora de la calidad de vida.