4.2. Según el tamaño de los municipios
![]() |
Imagen 13. Gráfico de elaboración propia |
![]() |
Imagen 14. Gráfico de elaboración propia |
Según el tamaño del municipio:
Destaca la relevancia de las grandes ciudades: casi el 49 % de la población reside en municipios de más de 100.000 habitantes, mientras que menos de un 22% lo hace en los que tienen menos de 10.000 habitantes, que consideramos rurales.
Ahora bien, si observamos la evolución en los últimos años, vemos que:
- El porcentaje de población que reside en las grandes ciudades viene decreciendo desde los años ochenta, por el proceso de deslocalización de la población desde esas grandes ciudades hacia otras localidades más pequeñas próximas y/o bien comunicadas con ellas. Esto no quiere decir que la población de esas grandes ciudades esté disminuyendo: desde hace siete u ocho años, las grandes ciudades siguen creciendo en número de población por la llegada de inmigrantes extranjeros que se establecen en los huecos que las generaciones jóvenes de españoles dejaron y dejan cuando se trasladan a la periferia de las grandes ciudades.
- En los municipios pequeños se observa también una doble tendencia: los más pequeños (generalmente ubicados en el mundo rural regresivo) continúan, aunque en menor escala, perdiendo población, mientras que los que tienen más de 10.000 habitantes son los que más crecen en número de habitantes y en importancia (porcentaje). La explicación hay que buscarla en los diferentes ámbitos que se están dando en el mundo rural, que se trataron anteriormente.

![]() |
Imagen 15. Tabla de elaboración propia |
Compara el reparto de la población según el tamaño del municipio en el que reside y esta tabla en la que se clasifica a los municipios según su tamaño
¿Crees que la población se reparte homogéneamente por todos los municipios?