4. Desarrollo de la tarea

¿Qué te pedimos en esta tarea?

Después de haber leido la introducción, te habrás imaginado la tarea que os vamos a pedir, la cual tiene varios apartados:

Te pedimos que indagues en tu familia o cercanos ejemplos que hemos puesto en la introducción, seguro conoces casos cercanos de éxodo rural y emigración interprovincial. Equipara la teoría que ofrecen en los contenidos del tema con casos reales de tu familia o conocidos cercanos. Debes especificar lugar de salida y lugar de destino, fecha aproximada y motivos, si fue éxodo rural, emigración provincial o interprovincial, en su caso. Recuerda describir la problemática que lleva consigo este tipo de desplazamientos, como el desarraigo familiar, la soledad, la adaptación a otras costumbres y las dificultades que encontaron al emigrar. Puedes utilizar fotos, cartas y todo aquello que creas ilustre tu explicación.

Por último te pedimos que hagas una reflexión sobre la importancia de dichas migraciones en la configuración del mapa territorial actual de España, donde no olvides especificar por un lado cuales son las zonas más pobladas actualmente y por supuesto las menos pobladas, con la consecuente problemática que se pueda generar en cada caso. Puedes hacer uso de todos los recursos que desees (mapas, datos, imágenes...)