3.3. Etimología. El deporte
Los deportistas griegos se ejercitaban en los gimnasios. La palabra γυμνάσιον procede del adjetivo γυμνός, que significa "desnudo", ya que el entrenamiento, al igual que las competiciones, se efectuaba sin ropa. γυμνάζομαι significa, entonces, ejercitarse y no desnudarse, para lo que se usa el verbo γυμνόω, que tiene la misma raíz.
Otro lugar de entrenamiento era la palestra, en griego παλαίστρα, der. de παλαίειν, luchar, lugar donde se practicaban las disciplinas de lucha, tan populares entre los griegos: πάλη (lucha); πυγμή (boxeo) y el παγκράτιον (pancracio), palabra compuesta por πᾶν (todo) y κράτος (poder), sin duda la más apreciada.
Gimnasia |
Estadio |
Atletismo | Pancracio |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Deportista con pelota |
Estadio en Delfos |
Pictograma de atletismo |
Escena de lucha: pancracio |
Las carreras (δρόμος) se corrían en el estadio (στάδιον) palabra que en principio designaba una longitud de 125 pasos y más tarde designó un recinto con gradas para los espectadores, destinado a competiciones deportivas, que mediría esos 125 pasos geométricos.
La palabra ἀθλητής (atleta) deriva de ἆθλον (premio), entendiéndose por atletas aquellos que competían por un premio.