La ciudad y las redes urbanas: El espacio urbano en España y Europa
|
Vídeo 5. De albertito80, de dominio público, enlazado
desde la página web de Violadores del Verso |
Visualiza el vídeo. Observa que está ambientado en la zona de los Monegros (Zaragoza), en un paisaje eminentemente rural. Frente a esa breve película, dispones abajo de una narración de las características de una gran ciudad.
|
Vídeo 6, de VISIONMADRID, de dominio público |
Reflexiona y haz una hipotesis sobre las diferencias que hay entre lo "rural" y lo "urbano". A lo largo de este tema iremos abordando estas cuestiones.

Desde que el hombre se hizo sedentario se asentó en un lugar, en el que vivió y desde el que organizó su territorio. A partir de este momento podemos hablar de las formas de asentamiento del hombre, analizándolas desde dos perspectivas:
- La forma o morfología de los asentamientos, que nosotros estudiaremos en los temas dedicados a la ciudad.
- La forma en la que las ciudades organizan el territorio, que estudiaremos en los temas dedicados a ciudades y sistemas. En este apartado encontraremos dos vías de trabajo:
- El territorio que organiza directamente la ciudad
- Los sistemas que forman las relaciones de unas ciudades con otras, que da lugar a una organización determinada del territorio.