2. El proceso de urbanización en el mundo y Europa

Icono de iDevice Caso de estudio
Imagen 7. Gráfico de elaboración propia.

Analiza el gráfico y responde a estas preguntas:

  • ¿Cómo está evolucionando la población urbana a nivel mundial?
  • ¿Cómo está evolucionando la población rural?
  • ¿Crees que el aumento de la población urbana sólo tiene que ver con el descenso de la población rural? ¿qué otros factores puede tener ese fortísimo crecimiento?

Se puede afirmar que el mundo en su conjunto está llevando a cabo un enorme esfuerzo urbanizador, que hace que, en la actualidad, el mundo urbano acoja a la misma cantidad de personas que el rural. En 2050, si se cumplen las previsiones, la población que viva en las ciudades será el doble que la que lo haga en localidades rurales.

La población mundial está creciendo: de 1950 a 2007, la población se ha multiplicado por 2,63, pero lo está haciendo más la población urbana, que en el período señalado se ha multiplicado por 4,46.

  • Europa y Norteamérica comenzaron antes, ya a mediados del siglo XVIII y principios del XIX. Sus procesos industrializadores y de modernización económica, que llevaron, entre otras cosas, población del campo a la ciudad, en un fortísimo éxodo rural. Posteriormente, el lento declive de las actividades agrarias favoreció la emigración desde lo rural a lo urbano, pero ahora de una manera lenta, acorde con el progresivo envejecimiento de los puntos de origen.
  • En el resto de los continentes las cosas han sido diferentes. El proceso de urbanización ha sido mucho más tardío (hay que esperar hasta la segunda mitad del siglo XX) y no se debe exclusivamente al desarrollo económico. En estos países lo que se está produciendo es un doble proceso:
    • El crecimiento demográfico no está pudiendo ser absorbido por el crecimiento económico en las áreas rurales, lo que está ocasionando una huída hacia las ciudades, donde, aunque no hay ninguna seguridad de mayores ingresos, sí que hay más oportunidades o posibilidades de supervivencia que en el mundo rural. Cuando no las hay, se inicia el camino hacia la emigración hacia los países desarrollados.
    • Las ciudades están concentrando a la población joven, en edad de procrear, por ello están teniendo unas cifras de crecimiento demográfico mucho mayores que el mundo rural.
Este desarrollo urbano se ha hecho sobre la base de un aumento de las grandes ciudades (más de un millón de habitantes) y una disminución de las más pequeñas.
Vídeo que recorre algunas barriadas de Lima
Vídeo 8, de eddypedro, de dominio público