3. Texto griego: Antología lírica

L. Alma-Tadema: Escena de banquete
Imagen en Wikimedia. Dominio público
ἡ λυρικὴ μοῦσα

Los nuevos tiempos traen nuevos pensamientos. El antiguo ideal heroico es abandonado en favor nuevos valores. El presente y la realidad se erigen en el centro poético: el artista ve en ellos la belleza y la capacidad de excitar sentimientos apasionados. Además, los poetas renuncian al anonimato y hablan del "yo".
Así lo hace Arquíloco, el poeta soldado (1 D):

εἰμὶ δ' ἐγὼ θεράπων μὲν Ἐνυαλίου ἄνακτος
καὶ Μουσῶν ἐρατὸν δῶρον ἐπιστάμενος.

Poeta, pero soldado que sabe que en su oficio está su sustento (2 D):

ἐν δουρὶ μέν μοι μᾶζα μεμαγμένη, ἐν δουρὶ δ' οἶνος
Ἰσμαρικός· πίνω δ' ἐν δουρὶ κεκλιμένος.

Y si resulta herido, por qué no gozar de la vida mientras dure (10 D, 11 W):

οὔτέ τι γὰρ κλαίων ἰήσομαι, οὔτε κάκιον
θήσω τέρψεις καὶ θαλίας ἐφέπων.

El máximo valor es aprovechar la ocasión y vivir, καιρὸν γνῶθι (Diogenes Laercio, I 79), conoce el momento oportuno; Horacio tradujo esta máxima al latín y le dio mayor vehemencia, CARPE DIEM (Odas, 1.11.8). Así que prestémonos al amor porque Eros nos abandonará en cuanto nos vea encanecer, como se lamenta Anacreonte (13 P):

σφαίρᾳ δὴ αὖθις με πορφυρέᾳ
βάλλων ὁ χρύσεος Ἔρως
παίζειν προκαλεῖται
σὺν νεανίδι ποικιλοσαμβάλῳ·
ἐκείνη δ', ἐστὶν γὰρ ἀπὸ καλῆς
Λέσβου, τὴν μὲν ἐμὴν κόμην,
λευκὴν γάρ, ἀποθεῖται,
πρὸς δ' ἄλλην τινὰ χάσκει.

Actividad de lectura

Una de las primera manifestaciones de este CARPE DIEM aparece en el poeta Semónides de Amorgos. El siguiente texto está inspirado en el fragmento 29 de la edición de Diehl (fragm 8 en la de West). El poema se inicia con una cita de Homero, Ilíada VI 146: οἵη περ φύλλων γενεή, τοίη δὲ καὶ ἀνδρῶν, "cual la generación de las hojas, así es la de los hombres". Para seguir con el tópico de la vida alocada de la juventud, ignorantes de que todo depende de los dioses, como afirmó Arquíloco: τοῖς θεοῖς τιθεῖν ἅπαντα, "a los dioses atribúyelo todo" (58 D, 130 W).
No obstante, los versos finales, dirigidos al lector, aconsejan vivir y disfrutar: ἀλλὰ σὺ ταῦτα μαθῶν βιότου ποτὶ τέρμα / ψυχῆι τῶν ἀγαθῶν τλῆθι χαριζόμενος, "tú, en cambio, conociendo esto, concede que tu alma hasta el fin de tu vida a gozar del bien.

Como en anteriores ocasiones, hemos adaptado el griego de los poetas al dialecto que estudiamos, el ático.

Las palabras coloreadas muestran su significado si sitúas el cursor sobre ellas.

τῶν ἀγαθῶν χαρίζεσθαι τόλμα
ἓν δὲ τὸ κάλλιστον Χῖος ἀνήρ εἶπεν·
«οἷον φύλλων γένος, τοῖον δὲ καὶ ἀνδρῶν.»
ὀλίγοι μὴν θνητῶν ὠσὶ δεξάμενοι
ἐν στήθει τιθέασιν· πάρεστι γὰρ ἐλπὶς ἑκάστῳ
ἀνδρῶν, ἥ τε νέων ἐν στήθεσι ἐμφύεται.
ἕως δὲ θνητός τις ἔχει ἄνθος ἐρατὸν ἥβης,
κοῦφον ἔχων θυμὸν πόλλ' ἀτέλεστα νοεῖ·
οὔτε γὰρ ἐλπίδ' ἔχει γηράσειν οὔτε θανεῖσθαι
οὐδ' ὑγιαίνων φροντίδ' ἔχει καμάτου.
νήπιοι, οἷς ταύτῃ κεῖται νόος, οὐ δὲ γιγνώσκουσιν
ὥς ἐστι χρόνος ἥβης καὶ βίου ὀλίγος
θνητοῖς· ἀλλὰ σύ, ταῦτα μαθῶν, πρὸς τὸ βίου τέρμα
τῶν ἀγαθῶν χαρίζεσθαι τόλμα.

Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es

fotografía de un papiro que contiene un poema de Arquíloco
Papiro con poema de Arquíloco
Imagen en WikimediaDominio público
Lee el texto en voz alta, respetando los signos de puntuación. Después escucha el archivo de audio y repite la lectura.
Si lo deseas, en estos otros archivos también puedes seguir la lectura de los poemas de la introducción
Arquíloco 1D
Arquíloco 2D
Arquíloco 10D-11W
Anacreonte 13P
El fondo de la copa representa a una mujer con una lira ante un altar
figura esquemática de un arpista
Un comensal de un banquete con aulós observa a una danzarina
Pintor de Brigos, Mujer con lira
Imagen de Marie-Lan Nguyen en IWikimedia. Licencia CC
Arpista cicládico
Imagen de Smial en IWikimedia. Licencia CC
Pintor de Brigos, escena de banquete con aulós

Antes de traducir, conviene que repasemos el análisis sintáctico en griego.
Vamos a hacer un ejercicio nuevo. Se trata de que leas los poemas de la introducción y los ordenes sintácticamente.
Recuerda que el lenguaje poético tiene licencias que alteran el orden sintáctico de las oraciones (sujeto + complementos + verbos) y de los sintagmas (artículo + modificador + núcleo).

Caso de estudio

En la siguiente retroalimentación encontrarás una traducción palabra a palabra del texto, en ella te señalamos las principales funciones sintácticas para que te ayuden a su comprensión. En ocasiones, te incluimos entre paréntesis una traducción más correcta de algunos sintagma u oraciones.

El significado de las palabras lo puedes consultar en el vocabulario que se encuentra en el aula de Griego y al que puedes acceder en este enlace. Las palabras que no han aparecido hasta ahora las tienes también en este cuadro.

VOCABULARIO
ἀτέλεστος, ον    inacabado, vano
βάλλω aor ἔβαλον echar; alcanzar a alguien (Ac) con algo (D)
δέχομαι aor ἐδεξάμην recibir
δόρυ, δόρατος τό  G δουρός D δουρί lanza
εἷς, μία, ἕν   numeral
uno, a
ἐμφύω    implantar || intr med brotar, nacer
Ἐνυάλιος, ου ὁ    guerrero || Enialio, epíteto de Ares
ἐπίσταμαι    saber, conocer
ἐρατός, ή, όν   amable; encantador, a
ἐφέπω aor ἐπέσπον dedicarse a, frecuentar
ἕως conj + ind mientras
ἥβη, ης ἡ    juventud
θαλία, ας ἡ    flor || abundancia, fiesta
θεράπων, οντος ὁ   servidor, acompañante
ἰάομαι, ῶμαι aor ἰασάμην, fut ἰάσομαι curar, remediar
Ἰσμαρικός, ή, όν   de Ismaro (en Tracia, patria de los cicones)
κακίων, ον  G κακίονος peor (comparativo de κακός, ή, όν)
κάματος, ου ὁ   cansancio, enfermedad
κεκλιμένος, η, ον part perf de κλίνω apoyado, a
κλαίω aor ἔκλαυσα llorar
κόμη, ης ἡ   cabello, pelo
κοῦφος, η, ον   ligero, leve, de poca importancia
Λέσβος, ου ἡ    Lesbos, isla del norte del Egeo
μάζα, ης ἡ   pan (de cebada)
μεμαγμένος, η, ον part perf de μάσσω amasado, a
νεᾶνις, ιδος ἡ    doncella, joven
νέος, α, ον    nuevo, joven
νοέω, ῶ aor ἐνόησα pensar
οἷος, α, ον… τοῖος, α, ον…    como… así…
οὖς, ὠτός τό D pl ὠσί oreja, oído
πάρειμι  inf παρεῖναι estar presente
ποικιλοσάμβαλος, ον   de sandalias de colores
πορφύρεος, α, ον   purpúreo, de púrpura, rojo oscuro
προκαλέω, ῶ   invitar
σφαῖρα, ας ἡ    pelota
ταύτῃ  adv de este modo, así
τέρμα, ατος τό    fin, límite
τέρψις, εως ἡ    goce, placer
τίθημι aor ἔθηκα, fut θήσω poner
ὑγιαίνω   estar sano
φροντίς, ίδος ἡ   interés, preocupación || φροντίδα ἔχειν preocuparse
χαρίζω   complacer, dar gusto
χάσκω aor έχανον quedarse boquiabierto
Χῖος, α, ον   de Quíos