Descripción de la tarea
![]() |
Vasijas. Imagen obtenida del Banco de imágenes del ITE. |
En la visita a una alfarería entre los elementos que ha realizado la alfarera que la regenta se encuentra un vaso y un plato que nos han llamado la atención.
Comenzamos con el plato. Lo hemos estado estudiando y sabemos que su perfil se adapta a la función
en el intervalo
(medido en centímetros)
De esta forma, el plato se obtiene al girar la función anterior alrededor del eje de abscisas.
1) Calcula el volumen, en litros, que cabe en el plato. (Te aconsejamos que representes antes la función gráficamente, para ello puedes utilizar algunos de los recursos disponibles en el apartado de Ayuda y entrega).
La alfarera, a modo de decoración, dibuja una línea en la parte exterior del plato que sigue la gráfica de la anterior función en el intervalo .
2) Calcula la longitud de esta línea.
Por otra parte, el vaso que realiza tiene forma de cilindro, y es igual que el sólido de revolución que se genera al girar la función alrededor del eje de abscisas en el intervalo
(en centímetros)
3) Calcula el volumen, en litros, que cabe en el vaso.
NOTA: sabemos que