Para comenzar

¿Qué aprenderás?

Con esta tarea conseguirás:

  • Identificar los distintos elementos que forman la estructura del lenguaje visual.
  • Valorar la importancia de la metodología como herramienta para el planteamiento, desarrollo, realización y comunicación acertados del proyecto de diseño.
  • Conocer y aplicar técnicas básicas de realización de croquis y bocetos presentando con corrección los proyectos y argumentándolos en base a sus aspectos formales, funcionales, estéticos y comunicativos.
  • Recopilar y analizar información relacionada con los distintos aspectos del proyecto a desarrollar, para realizar propuestas creativas y realizables ante un problema de diseño.

¿Qué se valorará?

Esta tarea se calificará en base a un baremo de 100 puntos, distribuidos según se especifica en los criterios de evaluación recogidos en la siguiente tabla.

 

  Criterios de evaluación Baremo
Puntos. Máx. 
 cuestionario A. Actividad de preguntas secuenciadas.
10
bocetos  B. Análisis: qué vas a diseñar (justificación, número de ideas que has pensado), anotaciones, búsqueda de información, recopilación de otros diseños. 10
uso color  C.Módulos y redes: tipos de módulos y redes empleados, grado de complejidad, uso del color. Dibujos, bocetos, anotaciones: número de bocetos, tipos de dibujos, línea, trazado, notas manuscritas.
20
 tecnica grafica D. Desarrollo del diseño: ejecución grafico-plástica, grado de concreción plástica, relación diseño-mensaje, adecuación del diseño a lo que se pretendía transmitir, adecuación a tres supuestos reales, grado de destreza en la realización de los ejemplos prácticos.
50
 comentario  E. Verificación: grado de autoevaluación del diseño, nivel crítico, argumentos y reflexiones sobre el diseño realizado  10

Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera con un  valor numérico máximo y se expresará gráficamente según CUATRO niveles de concreción  (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO)  a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente escala:

DESTACADO CORRECTO MEJORABLE INADECUADO

Dichos colores serán indicadores  en las retroalimentaciones de tus calificaciones  de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO),   de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA)  y de aquellos que  debes repetir o esforzarte en corregir  para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los  items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran  en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o rehacerse la parte correspondiente.