Presente de indicativo
En los textos de este tema hemos leído a los personajes hablando entre ellos. Hablaban en 1.ª y 2.ª persona, utilizaban el yo, el tú, el nosotros y el vosotros. Hasta ahora siempre habíamos visto las 3.ª personas, tanto del singular, ἐθέλει, como del plural, ἐθέλουσι.
Podemos decir que hay dos tipos de presentes en griego:
1. Los más frecuentes son los del tipo ἐθέλει, que se denominan verbos temáticos porque utilizan una vocal temática como enlace entre la raíz y las desinencias (ο ante consonante nasal, ε en los demás casos). Este hecho se puede apreciar sólo en ἐθέλομεν (1.ª pl) y en ἐθέλετε (2.ª pl), donde se reconocen claramente la raíz (ἐθελ-), la vocal temática (ο/ε) y las desinencias (-μεν/-τε).
2. Existen otros verbos que carecen de vocal temática, son los verbos atemáticos. Sólo conocemos uno, el verbo copulativo ἐστί, "ser, estar, existir" (cuando no lleva atributo también podemos traducirlo por la forma impersonal "hay").