2.1. La taxonomía

Actualmente se conocen más de 1.800.000 especies distintas y se piensa que puede haber muchas sin descubrir. Esta gran variedad de individuos se conoce como biodiversidad y se necesita una clasificación que permita una ordenación para estudiarla.

Se denomina taxonomía a la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos.

Las primeras clasificaciones se hicieron siguiendo criterios más o menos arbitrarios, como puede ser por el lugar donde habita el individuo, o el tipo de alimento que ingería. Esto provocó grandes errores de clasificación, como incluir en un mismo grupo a un águila y a un mosquito por el simple hecho de volar.

En la actualidad se utilizan criterios basados en el parentesco evolutivo entre las especies. La clasificación que sigue el criterio evolutivo se llama clasificación natural, y está basada en el concepto de especie.

La especie

En taxonomía, la especie es la unidad básica de la clasificación biológica. Una especie se define a menudo como el conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y de producir descendencia fértil, pero no pueden hacerlo (o al menos no lo hacen habitualmente) con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.

gato angora siames yegua burro
Gato de angora Gato siamés Yegua Burro

SI pertenecen a la misma especie
Al cruzarse, el individuo que se origina

puede tener descendencia fértil.

NO pertenecen a la misma especie

Al cruzarse se origina un híbrido, el mulo,

que no puede tener descendencia fértil.

Imégenes en Pixabay bajo Dominio Público

¿Cómo se clasifican los seres vivos?

Los grupos en que se clasifican los distintos tipos de organismos se denominan categorías taxonómicas o taxones.

La categoría taxonómica más general (mayor) es el reino. Éste se divide en filum o división, clase, orden, familia, género y especie. Es una clasificación jerárquica.

Como ejemplo, la clasificación del ser humano:

taxones hombre
Elaboración propia

Importante

La taxonomía es la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos. La categoría taxonómica más general (más amplia) es el reino. Éste se divide en filum o división, clase, orden, familia, género y especie, siendo ésta última la unidad básica de clasificación.

Comprueba lo aprendido

Pregunta 1

A la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos se le llama biodiversidad.

Pregunta 2

Si se cruzan dos individuos de la misma especie, pueden tener descendencia fértil.

Pregunta 3

La clasificación taxonómica es jerárquica y de mayor a menor se organiza en reino> división > órden> clase> familia> género> especie