5. Resumen
Importante
La existencia de la vida en la Tierra como la conocemos depende principalmente de los siguientes factores físico-químicos:
![]() |
Imagen en Pixabay bajo Dominio Público |
1. La distancia al Sol: hace que la temperatura media del planeta sea suave y esto hace que se puede encontrar agua en estado líquido, que es imprescindible para la vida.
2. Su tamaño y densidad: la Tierra retiene una atmósfera por acción de su gravedad. que permite el desarrollo de los seres vivos.
3. La presencia de biolementos en su superficie: combinados entre sí forman los componentes básicos de los organismos vivos.
4. El campo magnético terrestre: impide que la radiación solar, muy energética y peligrosa, llege a la superficie terrestre.
Importante
Se denomina taxonomía a la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos, que utiliza criterios basados en el parentesco evolutivo entre las especies.
Una especie se define como el conjunto de organismos capaces de entrecruzarse y de producir descendencia fértil, pero no pueden hacerlo con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.
Los grupos en que se clasifican los distintos tipos de organismos se denominan categorías taxonómicas o taxones.
La categoría taxonómica más general es el reino. Éste se dividie en filum o división, clase, orden, familia, género y especie. Es una clasificación jerárquica.
![]() |
Categorías taxonómicas |
Importante
Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a los que llamamos reinos. Hay cinco reinos:
- Las moneras: son organismos unicelulares, con células procariotas y pueden vivir solos o en colonias. Las bacterias son un ejemplo.
- Los protoctistas: son organismos que están formados por células eucariotas. Pueden ser unicelulares o pluricelulares. Se dividen en protozoos y algas.
- Los hongos (fungi): son organismos con células eucariotas y pueden ser unicelulares o pluricelulares. Tienen alimentación heterótrofa. Encontramos las levaduras, los mohos y las setas.
- Los vegetales: son organismos autótrofos y pluricelulares. Está constituido por las plantas.
- Los animales: son organismos eucariotas, heterótrofos y pluricelulares. Se dividen en no vertebrados y cordados.
![]() |
Imagen en Flickr bajo licencia CC |
Importante
La gran biodiversidad existente en la Tierra ofrece innumerables ventajas al ser humano. Aporta beneficios para la salud, el alimento, la vivienda, el vestido,...
La repercusión de las actividades humanas y el cambio climático mundial han reducido en gran medida la biodiversidad en los ecosistemas de todo el mundo. Este hecho puede tener consecuencias nefastas para el ser humano pues todos los organismos formamos parte de una red de vida.
Una manera en que cada uno de nosotros puede contribuir a promover la biodiversidad consiste en adoptar un modo de vida más sostenible.
Drago. En peligro de extinción |