4. La biodiversidad en Andalucía

Andalucía se encuentra en una posición privilegiada en lo que se refiere a su patrimonio natural.

Acoge más de la mitad de las especies terrestres de flora y fauna presentes en España. A ello contribuyen: su situación geográfica única;  la gran variedad de hábitats y ecosistemas existentes;  una baja densidad poblacional humana y la persistencia de una sociedad que tradicionalmente ha basado sus modelos socioeconómicos en la agricultura extensiva y la explotación forestal.

En Andalucía están presentes unos 4.000 taxones de flora vascular silvestre y unas 400 especies de vertebrados, lo que representa aproximadamente el 60% del total de las especies ibéricas de ambos grupos (unas 7.000 y 640, respectivamente).

biodiverrsidad
Imagen en Junta de Andalucia

Además de los hábitats naturales, en Andalucía se encuentran amplias representaciones de hábitats seminaturales (dehesas cultivadas, pseudoestepas cerealistas, olivares de campiña y montaña, salinas, esteros, corrales, etc.,), la mayoría de ellos vinculados a sistemas de explotación extensivos, que contribuyen con una diversidad biológica y paisajística muy significativa a nivel de especies y recursos genéticos y que juegan un papel determinante en el mantenimiento de las tramas ecológicas y en la conectividad entre espacios naturales.

En el siguiente vídeo tienes un ejemplo de la enorme diversidad de especies que habitan en la comunidad andaluza, en concreto, en el Parque Natural de Doñana, considerado uno de los espacios naturales más representativos de Europa:

Wild Spain: Donaña (Andalucía) Part 1

Vídeo de madridbirder (2011, Octubre). Recuperado de https://youtu.be/jvSJMbecCjY. Licencia de YouTube estándar