Resumen

Importante

La contaminación del agua se define como “la acción y el efecto de introducir materias o formas de energía o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica”.

Los tipos de contaminantes pueden ser biológicos, físicos y químicos.

Importante

El parámetro mas utilizado para medir la concentración de contaminantes orgánicos en las aguas procedentes del uso doméstico, es la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO).

Importante

Uno de los ejemplos más llamativos de la ruptura del equilibrio biológico de los ecosistemas acuáticos es la eutrofización.

La polución de las aguas provoca una sucesión de fenómenos a lo largo de un río fáciles de observar.

Los principales problemas de contaminación de las aguas subterráneas que se dan en nuestro país son:salinización, aumento de la concentración de nitratos  y concentración de pesticidas.

La contaminación de hidrocarburos en el mar es consecuencia de descargas de buques o de accidentes marítimos.

Importante

Los métodos de depuración de las aguas pueden ser de dos tipos: sistemas de depuración natural o blanda y sistemas de depuración tecnológica o dura.