2.1 Elementos de un diagrama de flujo

Si te dedicas a hacer una búsqueda de los distintos símbolos utilizados en los diagramas de flujo, verás que existe una gran variedad. Algunos de ellos ya están en desuso (lógico si observamos el ritmo vertiginoso de la innovación tecnológica en los últimos años), otros tienen significados parecidos o idénticos y se utilizan por tanto para representar las mismas acciones, pero hay unos pocos que, como podrás apreciar, no solo siguen vigentes, sino que además, cubren bastante bien un grado de representación bastante aceptable.

No es cometido de este tema hacer una recopilación extensa de esta simbología, sino más bien todo lo contrario, es por ello por lo que nos centraremos en ese conjunto de símbolos reducido pero a la vez de uso amplio.

Símbolos1Símbolos2
Símbolos3Símbolos4
Imágenes de elaboración propia bajo licencia Creative Commons

Aunque este conjunto de símbolos es bastante estándar, puede que te encuentres otros símbolos para representar las mismas acciones (por ejemplo que el de inicio de un diagrama sea un rectángulo con doble línea en sus extremos), o incluso los mismos símbolos pero con ligeros matices (por ejemplo en los rombos que simbolizan los puntos de decisión, en lugar de llevar en sus salidas un "SI" y un "NO" podría aparecer "VERDADERO" y "FALSO", o incluso sus formas abreviadas "V" y "F").

Lo importante en cualquier caso es que se reconozca la acción básica que representa cada símbolo.