6. ¿Te atreves?
![]() |
Imagen en Flickr de Lucas TheExperience con CC |
¡La práctica hace milagros! Y en programación es fundamental, así que, ¿por qué no intentas tú mismo desarrollar algunos algoritmos representándolos en pseudocódigo?
Utiliza el entorno PSeInt para ello. Si encuentras dificultades puedes hacer un uso previo de los diagramas de flujo, por supuesto. ¡Ánimo!
Puedes empezar por... Realizar en pseudocódigo (o diagrama de flujo) los siguientes algoritmos:
- Calcular el volumen de una esfera, una vez que se introduzca por teclado su radio.
- Pedir por teclado el precio de un artículo en dos establecimientos distintos y calcular la media de ambos precios.
- Construya todas las potencias de 2 para exponentes desde 1 a 10, y refleje sus valores.
- Pedir por teclado dos números y calcular su suma, diferencia, multiplicación y división. ¿Qué ocurre si se divide por cero?...
- Pedir por teclado un número del 1 al 12 y que el programa diga el nombre del mes.
- Calcule la calificación de un exámen test de 20 preguntas, pidiéndonos los números de respuestas acertadas, falladas y en blanco, y sabiendo que las respuestas acertadas valen 0,5 puntos, las falladas restan 0,1 puntos, y las que están en blanco no puntúan.
- Imprimir todos los números primos menores de 100.