2.3 Ventajas e inconvenientes

Laberinto de cables eléctricos
Imagen en Flickr de Imrishale con CC

Como todo en esta vida, la representación de algoritmos mediante el uso de los diagramas de flujo tiene ventajas, pero como podrás suponer, también posee algún que otro inconveniente.

La ventaja principal no es otra que la de mejorar la captación del proceso al mostrarlo como un dibujo (una imagen vale más que mil palabras...). Efectivamente, la persona que vea el diagrama, en un instante podrá hacerse una idea bastante aproximada de lo que el algoritmo pretende resolver. No es la única, ya que si se consigue un buen diagrama se puede reemplazar gran cantidad de texto explicativo. Además, en los diagramas de flujo se identifican de forma más intuitiva los pasos y los flujos de los datos.

No obstante, tiene un problema que puede llegar a ser importante: la superficie de representación necesaria a veces se queda muy pequeña y por tanto limita el diagrama. En efecto, cuando el algoritmo que se desea representar es muy extenso, se necesita "romper" el diagrama, necesitando hacerlo en exceso en multitud de ocasiones (ya viste que se procura dividir el diagrama en varios diagramas menores y se interconectan luego entre sí), haciendo por tanto el efecto contrario al que se pretende y convirtiendo la representación en un auténtico laberinto de conexiones.

No te preocupes, la siguiente herramienta de representación de algoritmos que verás, el pseudocódigo, solventa esta dificultad.