Historia inicial

En torno al año 1200 a.n.e. violentas invasiones hicieron caer a muchas de las civilizaciones del Mediterráneo y tambalearse a otras. No se sabe con exactitud quiénes fueron los pueblos del mar, pero provocaron el fin de la civilización micénica y el comienzo de una larga Edad Oscura.

Apenas finalizada esta etapa, los griegos comenzaron a expandirse por el Mediterráneo buscando tierras donde establecerse. Las primeras colonizaciones los llevaron a la costa occidental de Asia Menor, donde se asentaron en la faja litoral. La colonización se distribuyó en tres grandes regiones ricas en ríos y valles, productoras de cereales, olivo, vid y hortalizas; además poseían gran cantidad de pinos y cedros, ideales para la construcción naval. 

  • Eolia limitaba al norte con las costas del mar Negro y al sur con la desembocadura del río Hermo.
  • Jonia. Es posible que los poemas homéricos describieran la vida en las ciudades jonias del s. VIII a.n.e.: la monarquía con un consejo de ancianos y una asamblea popular; las profesiones como heraldos, carpinteros, cantores, adivinos, comerciantes y médicos.
  • Dóride ocupó una franja costera con una costa abrupta, era la más pobre de las tres.

Había diferencias grandes entre unas ciudades y otras: así, la prosperidad de Colofón se basaba en la agricultura; la de Focea, en el comercio con las colonias de Occidente; la de Mileto, en su relación con Egipto y con sus colonias del mar Negro. Éfeso era un centro comercial importante. La invención de la moneda facilitó enormemente las transacciones comerciales.

También en estos siglos la costa de Asia Menor alcanzó un gran desarrollo cultural: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes. la Filosofía griega nació en estas tierras.

Te damos la bienvenida a esta segunda unidad y te proponemos seguir con nuestro viaje por las ciudades que constituyeron la historia de Grecia.

  • En primer lugar recorreremos el Mediterráneo junto a Jasón y los Argonautas, en busca del Vellocino de Oro.
  • Junto a Perseo, que logró la cabeza de la Medusa, viajaremos a los confines del mundo y nos detendremos en dos ciudades fundamentales para el desarrollo cultural posterior de toda Grecia, Mileto y Éfeso.

Esperamos que este viaje siga siendo para ti una enriquecedora y apasionante aventura.

Mapa de Asia Menor con la situación de las principales ciudades griegas y los distintos reinos de la Antigüedad

Mapa de las ciudades griegas en Asia Menor
Imagen de Mailema en Wikimedia. Licencia CC