Descripción de la tarea

En la tarea que vas a realizar encontrarás varios aspectos diferenciados con un elemento de unión: la Biosfera y su dinámica. 

desarrollo

 

1. Examinando las siguientes imágenes contesta a las siguientes cuestiones:

1.1. ¿Qué biomas están representados? Define sus características respectivas.

1.2. ¿Qué factor/es abiótico/os son más determinantes en cada uno de dichos biomas? Razona la respuesta.

 

Imágenes bajo dominio público

 

2. Lee el siguiente texto y analiza las consecuencias que tuvo sobre la Biodiversidad de nuestro planeta. Para ello haz una redacción, utilizando los conceptos estudiados, que no sobrepase las 500 palabras.

"La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada".


3. El concepto de puntos calientes o Hotspots de biodiversidad ha sido un hito para la conservación, al establecer los puntos críticos o de prioridad adonde deben dirigirse los esfuerzos de la humanidad para preservar el patrimonio natural. Se estima que en estas zonas habitan el 50% de las plantas y alrededor del 77 % de los vertebrados terrestres del mundo. Se han establecido hasta hoy 34 puntos calientes de biodiversidad, entre los que se encuentran los mayores bosques tropicales y de tipo mediterráneo de los 5 continentes, con hábitats frágiles y únicos, y sobre todo, con una inmensa riqueza genética y de especies.

En el mapa siguiente podemos observar su distribución mundial y en este enlace el nombre específico de las zonas que ocupan.

Imagen en Wikipedia de dominio público

Una vez observada su distribución vamos a relacionar dicho mapa con las regiones biogeográficas del mundo (lugares del planeta con similitudes en su flora y fauna) y cumplimentar una tabla donde se incluyan los siguientes aspectos: a) el nombre de cada una de dichas regiones, b) imagen de cada región, c) los puntos calientes del mapa anterior incluidos en cada una de ellas y dos ejemplos de flora y fauna característicos de cada zona biogeográfica que deberás buscar en la web.

Esta tabla te servirá de modelo:

ZONA BIOGEOGRÁFICA        IMAGEN       PUNTOS CALIENTES           FLORA                    FAUNA         

 

 

 La resolución de esta tarea te será útil para realizar adecuadamente algunos aspectos de la Tarea Global de este Bloque.