Para comenzar

¿Qué aprenderás?

Con esta tarea conseguirás:

  • Conocer el experimento de Michelson y Morley y sus consecuencias.
  • Conocer la relación entre posiciones y velocidades dadas por las transformaciones de Galileo y conocer sus limitaciones.
  • Aplicar las transformaciones de Lorentz al cálculo de la dilatación temporal y la contracción espacial que sufre un sistema cuando se desplaza a velocidades cercanas a las de la luz respecto a otro dado.
  • Calcular la masa relativista de una partícula que se mueve a velocidades próximas a la luz.
  • Calcular la energía cinética de una partícula que se mueve a velocidades próximas a la luz.

La tarea se valorará sobre 100 puntos, y se tendrá en cuenta:

  • Elaboración de esquemas y gráficas que representen la situación que estás analizando (10%)
  • Razonamientos que den lugar a conclusiones claras y objetivas (10%)
  • Calidad de las explicaciones que elabores (20%)
  • Realización correcta de los cálculos (20%)
  • Expresión de los resultados en las unidades adecuadas (10%)
  • Análisis de la coherencia de los resultados (10%)
  • Presentación (10%)
  • Redacción y ortografía (10%)