2. Determinantes I: Los artículos

En francés, al igual que en español, encontramos artículos determinados e indeterminados. Su uso se corresponde más o menos con el del español. No es necesario, por tanto, decir gran cosa sobre su empleo. Recuerda que el plural de los artículos en francés no diferencia entre masculino y femenino.

Los artículos determinados, con su correspondencia en español, son:

Le (El) > Le lavabo (El lavabo)

La (La)> La porte (La puerta)

Les (Los, las)> Les lavabos, les portes (Los lavabos, las puertas)

Estos artículos son fáciles de recordar, pero aún hay dos cosas más que debes saber sobre ellos:

Los artículos determinados en singular, pierden la vocal cuando la palabra que viene tras ellos empieza, a su vez, por vocal o, generalmente, por “h” (en algunas ocasiones conservan la vocal delante de “h”) y se pone un apóstrofo “’” entre el artículo y la palabra siguiente.

L’animal (El animal)

L’honneur(El honor)

L’atmosphère (La atmósfera)

Pero Le héros(El héroe).

 

Al igual que en español, los artículos determinados se contraen con las preposiciones “a” y “de”. Nadie dice “voy a el cine” ni “vengo de el teatro”, sino “voy al cine” y “vengo del teatro”. Los artículos se contraen de la siguiente manera:

 

À + le (A + el) = Au (Al) Ej: Je vais au cinema. (Voy al cine)

De + le (De + el) = Du (Del) Ej: Tu te souviens du film que nous avons vu? (¿Te acuerdas de la película que vimos?)

 

No hay que olvidar que tanto à + le como de + le, no se contraen delante de vocal (ni, generalmente, de “h”), sino que mantienen el artículo separado de la preposición (à o de) y unido con un apóstrofo a la palabra siguiente: de l’avion (Del avión); à l’aéroport (Al aeropuerto).

 

Además de los contractos au y du, que tienen un equivalente en español (Al y del), en francés se contrae también el plural de los artículos con las mismas preposiciones à y de. Lo hace de la siguiente manera:

 

À + les (À + los, las) = Aux (a los, a las) Ej: Donne-le-lui aux amis. (Dáselo a los amigos); Jouons aux dames (Juguemos a las damas).

 

Los artículos indeterminados, con su correspondencia en español, son:

Un (Un) > Un camion (Un camión)

Une (Una)> Une route (Una carretera)

Des (Unos, Unas)> Des livres, des amies (Unos libros, unas amigas)

Uso del artículo determinado

Rellena los huecos del texto con el artículo determinado que corresponda.

horizon.

monuments.

règle.

camion.

autorités.

école.

Enable JavaScript

Uso del artículo indeterminado.

Rellena los huecos del texto con el artículo indeterminado que corresponda.

âne.

tempête.

île.

bête.

camions.

bâton.

portes.

Enable JavaScript

Importante

Atomium Bruselas
Atomium de Bruselas
Imagen de HvS  en needpix.com. Dominio público

VOCABULARIO PRÁCTICO

En adelante, vamos a presentarte bloques de vocabulario, relativo cada uno de ellos a un tema concreto. No es lo mismo retener el vocabulario para utilizarlo posteriormente que para identificarlo cuando te lo encuentres. En el primer caso, tienes que memorizar la palabra de un modo especial, recordando perfectamente su ortografía para utilizarla posteriormente; pero a ti te basta con ver la palabra escrita y recordar lo que significa en español, lo que es mucho más fácil.

Cuando los bloques de vocabulario sean demasiado amplios, cada uno será dividido en dos partes; la primera parte es el VOCABULARIO BÁSICO, que es necesario que conozcas para tener posibilidades de éxito en tu prueba de acceso a la universidad. La segunda parte es el VOCABULARIO ÚTIL, no tan importante como el anterior pero que te vendría bien conocer. Cuando la palabra sea transparente, puesto que está en contexto, ni siquiera te pondremos la traducción al español; si te surgen dudas, búscala en un diccionario.

LE CORPS HUMAIN (El cuerpo humano)

VOCABULARIO BÁSICO

La tête (La cabeza)

Le cou (El cuello)

L’épaule1 (El hombro)

Le ventre (La barriga)

Le dos1 (La espalda)

Le bras

Le coude

La main

Le doigt (El dedo)

L’ongle (La uña)

La jambe (La pierna)

Le genou2 (La rodilla)

Le pied

Un os (Un hueso)

Une côte3 (Una costilla)

La chair (La carne)

La peau (La piel)

Les poumons

L’estomac

Le foie (El hígado)

Le sang2

Les cheveux (El pelo)

Le visage2, la face (La cara)

Les sourcils (Las cejas)

Un oeil/les yeux (Un ojo/los ojos)

Le nez2 (La nariz)

La joue (La mejilla)

La bouche (La boca)

Les lèvres (Los labios)

La langue

Une dent3

Le menton4 (La barbilla)

Une oreille

 

1 Hay palabras que, en principio, se parecen al español; pero son engañosas; la palabra épaule se parece a espalda y, en realidad, significa "hombro"; la palabra dos, que parece una cifra, significa "espalda". A estas palabras se les llama falsos amigos (faux amis).

2 Verás que hay palabras que son masculinas en español y femeninas en francés y viceversa. No te preocupes: son pocas y no deberían darnos problemas a la hora de traducir.

3 Hay palabras que son más transparentes de lo que parecen en un principio. Es el caso de la palabra côte. No se parece mucho al español, pero si te decimos que el acento circunflejo “^” significa con frecuencia que antiguamente había una “s” detrás de la vocal que lo lleva, todo se vuelve más fácil. Sabiendo esto y que la “e” final en francés suele ser una marca del femenino y equivale a una “a” en español, no te costará deducir que, en español la palabra equivalente es la palabra “costa”; pero como nos estamos moviendo en el contexto del cuerpo humano, seguro que te viene a la cabeza la palabra “costilla”. Con este sencillo truco, seguro que eres capaz de decirme lo que significan las palabras que incluimos en la reflexión que viene tras estas notas.

4 Ya hemos dicho antes que un buen conocimiento del español, te ayudará a traducir correctamente del francés. Si sabes que “mentón” en español es un sinónimo de “barbilla”, no tendrás problemas para identificar la palabra y traducirla correctamente.

Reflexión ¿Qué significan estas palabras?

Utilizando el "truco" que has aprendido en esta unidad didáctica, adivina el significado de las siguientes palabras (observa que todas tienen acento circunflejo). Después pulsa en el lugar que se indica para ver las soluciones: 

 

Île, hôpital, âne, bâton, conquête, tempête, vêtement

VOCABULARIO ÚTIL

La gorge (La garganta)

La nuque

La poitrine (El pecho)

Le poignet (La muñeca)

Le poing (El puño)

Le pouce (El pulgar)

La taille (La cintura)

La hanche (La cadera)

La cuisse (El muslo)

La cheville (El tobillo)

Le talon

Un membre

Un organe

Un muscle

Le coeur (El corazón)

Les reins (Los riñones)

Une veine

Une artère

Le crâne

Le cerveau (El cerebro)

Les traits (Los rasgos)

Les cils (Las pestañas)

Les paupières (Los párpados)

La pommette (El pómulo)

Actividad de vocabulario

Di a qué parte del cuerpo corresponde la siguiente definición (Utiliza también el artículo determinado que convenga):

Organes qui servent à voir:

Partie principale du thorax:

Articulation principale de la jambe:

Articulation principale du bras:

Organe du visage qui sert à respirer:

Organes internes qui servent à respirer:

Vaisseau sanguin dans lequel la circulation se fait de la périphérie vers le cœur:

Partie distincte, articulée et généralement libre qui termine la main et le pied de l'homme et de certains animaux:

Partie supérieure du corps humain de forme arrondie qui est rattachée au thorax par le cou, composée de deux parties (le crâne et la face):

Partie postérieure du tronc, quand la personne est vue de face:   

Enable JavaScript

Traducción

Y ahora, vamos a practicar lo que hemos aprendido mediante una pequeña traducción. Si sitúas el ratón sobre las palabras que están en negrita, te aparecerá su significado :

Les protagonistes de la série sont perdus dans une île mystérieuse. Après l’accident, l’avion est détruit. Ils campent sur la plage parce qu’ils espèrent la rescousse. Les survivants s'installent sur la plage et un homme s’occupe des blessés. C’est le médecin du groupe. Les semaines s’écoulent et rien ne se passe. Les restes de l’avion servent de refuge contre le froid et les bêtes sauvages. On enterre les corps des morts.

Reflexión

Aquí tienes un ejercicio muy completo para practicar los artículos.

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0