3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación del módulo implicados
Los criterios de evaluación están reflejados en la tabla del siguiente apartado.
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
Recuerda que no está permitida la copia total y/o parcial de tareas ni entre miembros del alumnado ni de una fuente externa. La tarea debe ser una obra propia y exclusiva de cada alumno. Si tienes dudas sobre esta cuestión pregunta a tu profesor antes de añadir algo que pueda ser considerado plagio.
La tarea se calificará de 0 a 10, pero para facilitar los cálculos y el tratamiento de la información los criterios sumarán 100, por lo que cuando se obtenga el resultado final se dividirá entre 10 para obtener la calificación.
En esta tarea se utilizará una calificación que tendrá en cuenta la autoevaluación realizada por ti, siempre que la calificación propuesta por el profesor sea superior a 45. Con la autoevaluación se pretende que reflexiones sobre el grado que consigues alcanzar en cada uno de los resultados de aprendizaje. Este conocimiento de tu propio proceso de aprendizaje te permitirá ser consciente de aquellos aspectos en los que deberías profundizar de forma autónoma en el futuro.
El procedimiento será el siguiente: Mediante la rúbrica que se muestra a continuación, tanto tú como el profesor propondréis una calificación de 0 a 90 para la tarea. Si la diferencia entre la calificación propuesta por ti no supera en más de un 10% la propuesta del profesor se sumarán 10 puntos.
Veamos dos ejemplos:
- Supongamos que consideras que la calificación que merece tu tarea es de un 80 y el profesor que es de 90, se excede en 10 puntos. El 10% de 90 es 9, por lo tanto la diferencia entre la calificación propuesta por ti y la del profesor excede en el 10% y no procede sumar los 10 puntos de la autoevaluación.
- Supongamos que el profesor propuso 70 y tú 75, la diferencia es 5, que es inferior al 10% de la propuesta del profesor, por lo tanto se suman los 10 puntos y tu calificación final es de 80.
Resultado de Aprendizaje 3: | ||
---|---|---|
Gestiona los sistemas de archivos, buscando y seleccionando con medios convencionales e informáticos la información necesaria | ||
Criterios de Evaluación | Criterios de Calificación | |
Se han organizado los archivos para facilitar la búsqueda posterior | Los nombres de los archivos y carpetas guardan coherencia y están formados de acuerdo a unas reglas que facilitan su correcta identificación | 5 |
El explorador de Windows está configurado para que se muestren las extensiones y los archivos tienen éstas correctamente asignadas | 5 | |
Los nombres de archivos y carpetas son legibles | 5 | |
Al trasladarlos a otros a otros sistemas operativos no se producirán errores de codificación, no incluyen tildes o signos de puntuación | 5 | |
Los criterios de organización de carpetas y archivos son coherentes y facilitan la localización posterior de los archivos | 5 | |
En el vídeo se explican con claridad unas pautas de organización de los mismos y éstas son adecuadas y coherentes con los contenidos del material externo aportado en la tarea | 5 | |
Se han aplicado sistemas de seguridad, protección, confidencialidad y restricción de la información |
En el vídeo sobre las cuentas se aprecia que sólo existe un usuario administrador | 10 |
Se ha creado correctamente la imagen del sistema | 10 | |
Se han empleado herramientas Web 2.0 para obtener y producir información | Los vídeos se ajustan a lo que se pide y las explicaciones son idóneas | 10 |
Se han aplicado sistemas de seguridad, protección, confidencialidad y restricción de la información | El profesor ha podido acceder a los vídeos desde la primera entrega y comprobado que nadie más puede acceder aunque se tenga enlace al mismo | 10 |
Se han utilizado los criterios de búsqueda para restringir el número de resultados obtenidos | Se han empleado al menos 5 criterios que ayudaban a mejorar los resultados de la búsqueda | 10 |
Se han detectado necesidades de información. Se han identificado y priorizado las fuentes de obtención de información. Se ha canalizado la información obtenida, archivándola y/o registrándola, en su caso |
De los resultados obtenidos se han elegido bien los que se van a tener en cuenta | 5 |
Se ha añadido un enlace de Dropbox | 5 | |
SUMA | 90 | |
Autoevaluación: El alumno es capaz de valorar el grado de alcance de los resultados de aprendizaje | 10 | |
CALIFICACIÓN FINAL (En la plataforma aparecerá calculada sobre diez) | 100 |
La evaluación es continua, ello implica que si en esta tarea el alumno demuestra que algunos de los resultados de aprendizaje tratados en tareas anteriores no han sido adecuadamente adquiridos el profesor puede ajustar la calificación de aquella tarea en la que se abordó dicho resultado de aprendizaje. Por ejemplo, si se ha tratado ya la importancia de las extensiones y un alumno entrega un documento con la extensión errónea el profesor modificará la calificación de la tarea en la que se trataron las extensiones.