Para comenzar
- A familiarizarte con algunas herramientas y aplicaciones de la web social como Pinterest, una interesante red social para compartir imágenes y vídeos en la web social. Más adelante, utilizarás esta red para recopilar tus tareas, para publicitar y dar a conocer tus propios trabajos y proyectos artísticos.
- A tener de forma organizada tus trabajos y tareas en un porfolio. A valorar tu trayectoria y aprendizaje a lo largo de este trimestre a través de dicho porfolio.
- A afianzar tus conocimientos en materia de técnicas gráficas, húmedas, secas o digitales.
- A conocer el trabajo de otros artistas, sus técnicas y materiales.
- A valorar el dibujo como un acto genuinamente humano de aprendizaje e interpretación de la realidad.
- A comprender y manejar creativamente la iconicidad de las imágenes.
Teniendo como base los objetivos de aprendizaje arriba indicados, la evaluación y calificación de la tarea global se ajustará a los indicadores descritos en la siguiente rúbrica, muchos de ellos serán comunes a las restantes tareas globales. También se explica el máximo de puntos o valor en el cómputo global de cada uno de ellos y los diferentes niveles de valoración que se aplicarán al trabajo que realices. La baremación de la nota final de la tarea será en base a 100 puntos. Recuerda que esta tarea tiene mayor valor que las individuales: un 25% de la nota del trimestre.
Indicadores | Baremo | |
![]() |
A. Expresión escrita y corrección ortográfica tanto en la redacción los distintos tableros como en la ficha de entrega
|
|
![]() |
*B. Creación de una cuenta en Pinterest |
|
![]() |
*C. Completas adecuadamente y según las instrucciones indicadas, los distintos tableros propuestos en las instrucciones de la tarea.* |
|
*D. Cumplimentar adecudamente la ficha de trabajo |
|
|
![]() |
E. Presentar tu portfolio en el foro , seguir a otros/as compañeros/as que ya hayan creado y compartido su portfolio . |
|
Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera a su vez según CUATRO niveles de concreción (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente propuesta:
DESTACADO | CORRECTO | MEJORABLE | INADECUADO |
Dichos colores e iconos serán indicadores en las retroalimentaciones de tu tarea de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO), de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA) y de aquellos que debes repetir o esforzarte en corregir para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse.

Actividad de lectura
Relación con los Objetivos Generales de la materia
La enseñanza del Dibujo Artístico en el bachillerato tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes
capacidades:
1. Comprender la importancia del dibujo como fundamento de todas las artes visuales y lenguaje que conecta
con cualquier actividad de expresión y construcción vinculada al conocimiento.
2. Desarrollar la sensibilidad ante el hecho artístico, a partir de las manifestaciones en todos los campos del
arte y del diseño de cualquier época y cultura.
6. Emplear de modo eficaz los mecanismos de percepción relacionados con las imágenes plásticas,
desarrollando la memoria visual y la retentiva para poder comunicarse con imágenes procedentes tanto del
exterior como del interior de uno mismo.
7. Valorar la importancia de la observación y el estudio directo de las formas de la naturaleza como fuente de
reflexión para representaciones de carácter subjetivo.
8. Conocer las leyes básicas de la asociación perceptiva e interpretar una misma forma o conjunto de formas
con diferentes intenciones comunicativas o expresivas.
Accede a través de la retroalimentación a los Criterios de Evaluación LOMCE para Dibujo Artístico y con las Competencias Clave (siglas en negrita) trabajadas con esta tarea: