1. Oración y proposición
![]() |
Imagen de Carmen Escobar en Flickr. Licencia CC |
Nos comunicamos con palabras que se combinan unas con otras hasta formar oraciones. Imaginad lo difícil que nos resultaría expresar emociones, opiniones, sentimientos, ideales... si solo pudiéramos emplear palabras aisladas. Es evidente que, en esa comunicación, podemos usar desde las estructuras más sencillas hasta otras llenas de complejidad.
En ocasiones, un solo término es suficiente. ¿Verdad que cuando entramos en un hospital entendemos perfectamente el mensaje de un cartel en el que se nos pide "Silencio" sin dar más explicaciones? Sin embargo, ese mismo mensaje, en una calle, en un parque infantil o en una guardería nos resultaría, cuanto menos, extraño. Probablemente, necesitaríamos oraciones en las que se especificara un porqué. Observa la imagen de la derecha.
Vamos, pues, a estudiar todas las posibilidades que nos ofrece la sintaxis.

Actividad
- Tiene sentido completo.
- Consta de un verbo en forma personal (a veces se encuentra omitido).
- Posee independencia sintáctica; es decir, no depende de ninguna unidad superior.
Fijaos cómo consigue Thomas Bailey Aldrich, con muy pocas palabras, contarnos una historia: la eminente muerte de la protagonista.
¿Recordáis este relato?

Actividad de Lectura
Imagen de Hugo Barroso Delgado en Banco de imágenes y sonidos INTEF. Licencia CC.Mensaje
"Una mujer está sentada sola en una casa. Sabe que no hay nadie más en el mundo: todos los otros seres han muerto. Golpean a la puerta."
- Una mujer está sentada sola en una casa / - Sabe / - Que no hay nadie más en el mundo / - Todos los otros seres han muerto / - Golpean a la puerta.
Hablamos, por lo tanto, de proposición para referirnos a cada una de las partes en las que se estructura una oración compuesta y que se caracteriza porque:
- No es independiente.
- No posee sentido completo.
- Incluye un verbo en forma personal o en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio).

Actividad
1. Mis amigos han venido a por los regalos y les han encantado.
OraciónMis amigos han venido a por los regalos y les han encantado
Proposición 1 Proposición 2Mis amigos han venido a por los regalos
les han encantado
2. Aunque tenía mucha fiebre no faltó al trabajo ningún día.
OraciónAunque tenía mucha fiebre no faltó al trabajo ningún día
Proposición subordinada Proposición principalAunque tenía mucha fiebre
no faltó al trabajo ningún día

Actividad de Espacios en Blanco

Actividad de Espacios en Blanco

Objetivos
Este enlace se muestran con ejemplos muy clarificadores las diferencias entre la oración y la proposición.