1.1. Oración simple
![]() |
Imagen de elaboración propia |
En este curso, como ya hemos dicho anteriormente, vamos a centrarnos en el análisis de oraciones compuestas. Sin embargo, creemos que es fundamental que repases con Sara y sus alumnos los conceptos que ya has aprendido.
Te aseguramos que te va a suponer un extraordinario refuerzo para el aprendizaje de la sintaxis. ¡Ánimo!
Para empezar, afirma Sara, es importante que hagamos un repaso de los constituyentes oracionales. Es necesario asegurarse —insiste— de que los reconocemos, puesto que son fundamentales para poder distinguir, posteriormente, los tipos de oraciones según su predicado.
Repásalos tú también con ellos en esta presentación:
Entra ahora en este enlace. Pincha en los diferentes apartados que aparecen dentro del epígrafe "Estructura del Predicado" y podrás realizar actividades para repasar todos los complementos oracionales. ¡Adelante!

Actividad
Una oración simple solo puede estar constituida por un verbo en forma personal (que funciona como núcleo del predicado). Recordemos que las perífrasis verbales constituyen un único núcleo verbal.

Pregunta de Selección Múltiple
Solution
Solution

Actividad
- Su significado (modus).
- El núcleo del predicado (dictum).
Ya has tenido ocasión de conocer esa clasificación en la presentación que encabeza este apartado.
Te mostramos aquí una unidad didáctica con propuestas de ejercicios para estudiar los distintos tipos de oraciones atendiendo a su significado, es decir, a la actitud del hablante.
Y, en la misma línea, te aconsejamos que entres en este enlace y repases en él las oraciones teniendo en cuenta su estructura (su predicado).

Caso de estudio
![]() |
Imagen de Andrés Sánchez Marco en el Banco de Imágenes y Sonido de Intef Licencia CC |
Sara propone a sus alumnos que clasifiquen cada oración con el tipo en el que se incluye teniendo en cuenta el dictum, es decir, la naturaleza del predicado. Inténtalo tú también.
a) ¿Has leído el último libro de Javier Cercas?
b) Estás muy guapa con ese vestido.
c) Ojalá luzca el sol este fin de semana.
d) Parece muy interesado en la obra de teatro.
e) Esta mañana no te has peinado.

Reflexión
¿Estás seguro de que ya puedes identificar las oraciones según el modus?
¿Has practicado lo bastante sobre los distintos tipos de oraciones según el predicado?
Si prefieres seguir profundizando en estas dos cuestiones, haz clic en el siguiente botón.

Actividad de Espacios en Blanco
Banco de palabras: interrogativa, enunciativa, desiderativa, dubitativa, exclamativa.

Objetivos
- Consulta este buen recurso para repasar todos los complementos oracionales con ejemplos muy ilustrativos.
- Tal vez necesites tener una visión de conjunto sobre la oración simple y cómo analizarla. Visita el recurso que te enlazamos.