Criterios y proceso de evaluación

Criterios de evaluación.

Los aspectos principales de la evaluación de este módulo los encontrarás pinchando aquí.

Para el cálculo de la nota media de las distintas evaluaciones se tendrán en cuenta las tareas entregadas con anterioridad al 26 de enero para la evaluación de febrero (hasta las 23:59 horas del 25 de enero) y al 1 de junio para la evaluación de junio y total del curso (hasta las 23:59 horas del 31 de mayo). En el caso de los cuestionarios online, se tendrán en cuenta los entregados con anterioridad a la fecha límite comunicada por el profesor en su aula.

Para determinar si se han alcanzado los resultados de aprendizaje, se seguirán los siguientes criterios de evaluación asociados a las diferentes (resultados de aprendizaje)

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Reconoce información cotidiana y profesional específica contenida en discursos orales claros y sencillos emitidos en lengua stándar, identificando el contenido global del mensaje

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

a) Se ha situado el mensaje en su contexto profesional.


b) Se ha captado la idea principal del mensaje.


c) Se ha identificado la información específica contenida en el mismo.


d) Se ha identificado la actitud e intención del interlocutor.


e) Se han extraído las ideas principales de un mensaje emitido por un medio de comunicación.


f) Se ha identificado el hilo argumental de una situación comunicativa visionada.


g) Se han determinado los roles que aparecen en una secuencia visionada.

 

 

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Interpreta información profesional escrita contenida en textos sencillos, analizando de forma comprensiva sus contenidos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

a) Se han leído de forma comprensiva textos específicos de su ámbito profesional.


b) Se ha identificado con precisión la terminología utilizada.


c) Se ha extraído la información más relevante de un texto relativo a su profesión.


d) Se han realizado traducciones directas e inversas de textos específicos sencillos, utilizando materiales de consulta y diccionarios técnicos.


e) Se ha interpretado el mensaje recibido a través de soportes telemáticos. E-mail, fax.


f) Se ha relacionado el texto con el ámbito del sector a que se refiere.


g) Se han leído con cierto grado de independencia distintos tipos de textos, adaptando el estilo y la velocidad de lectura aunque pueda presentar alguna dificultad con modismos poco frecuentes.

 

 

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Emite mensajes orales sencillos, claros y bien estructurados, relacionando el propósito del mensaje con las estructuras lingüísticas adquiridas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

a) Se ha comunicado utilizando fórmulas sencillas, nexos de unión y estrategias de interacción.


b) Se ha utilizado correctamente la terminología de la profesión.


c) Se han manifestado preferencias laborales en su sector profesional.


d) Se ha descrito con relativa fluidez su entorno profesional más próximo.


e) Se han secuenciado las actividades propias de un proceso productivo de su sector profesional.


f) Se han realizado, de manera clara, presentaciones breves y preparadas sobre un tema dentro de su especialidad.


g) Se han utilizado normas de protocolo en presentaciones adaptadas a su nivel.


h) Se ha respondido a preguntas breves complementarias relativas a su profesión.


i) Se ha intercambiado, con cierta fluidez, información específica utilizando frases de estructura sencilla.

 

 

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Elabora textos sencillos, relacionado reglas gramaticales con el propósito de los mismos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

a) Se ha cumplimentado información básica requerida en distintos tipos de documentos.


b) Se ha elaborado una solicitud de empleo a partir de una oferta de trabajo dada.


c) Se ha redactado un breve currículo vitae.


d) Se ha cumplimentado un texto dado con apoyos visuales y claves lingüísticas aportadas.

e) Se ha elaborado un pequeño informe con un propósito comunicativo específico.


f) Se ha redactado una carta comercial a partir de instrucciones detalladas y modelos dados.


g) Se han realizado resúmenes breves de textos sencillos, relacionados con su entorno profesional.

 

 

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Aplica actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones típicas características del país de la lengua extranjera.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

a) Se han definido los rasgos más significativos de las costumbres y usos de la comunidad donde se habla la lengua extranjera.


b) Se han descrito los protocolos y normas de relación social propios del país.


c) Se han identificado los valores y creencias propios de la comunidad donde se habla la lengua extranjera.


d) Se han identificado los aspectos socio-profesionales propios del sector, en cualquier tipo de texto.


e) Se han aplicado los protocolos y normas de relación social propios del país de la lengua extranjera.


f) Se han reconocido los marcadores lingüísticos de la procedencia regional.

 

NOTAS A LOS CRITERIOS GENERALES:

  • Las faltas de ortografía (incluidas las tildes) y los errores de expresión, tanto en las tareas como en las pruebas presenciales y en los foros, tendrán una penalización en la calificación.
  • Los redondeos en las notas finales se harán a criterio del profesor del módulo.