Sin duda alguna, el sentido de la vista es el sentido que nos aporta más información de nuestro entorno, también es el más rápido haciéndolo. Todos sabemos los inconvenientes que conlleva carecer de la vista. Lee acerca de los elementos más importantes del sentido de la vista a tener en cuenta:
1. El campo visual
El campo visual es el espacio de visión que abarca cada ojo. La principal característica es que nos permite ver en tres dimensiones. Para que comprendas como es posible ver en tres dimensiones, vamos a ver varios conceptos:
![]() |
Existe una zona común de los dos campos visuales, llamada zona de visión binocular, que el cerebro fusiona haciendo posible la sensación de tridimensionalidad.
2. La visión binocular o estereográfica
Has comprobado como se recibe una imagen por cada ojo. Al fusionar las imágenes se obtiene la sensación de tridimensionalidad. En algunos soportes bidimensionales, el hombre intenta engañar al cerebro inventando algún sistema de doble imagen, como los estereogramas, películas 3D, etc. Aquí tienes un ejemplo: podrás ver que hay una ligera diferencia de campo visual entre una y otra, la de la izquierda sería cómo lo ve tu ojo izquierdo y la de la derecha se trata de la imagen que recibiría tu ojo derecho ¿Encuentras diferencias? Tal vez leves, pero las hay. La superposición de ambas imágenes y su interpretación por nuestro cerebro, reproducen la tridimensionalidad, la capacidad de volumen y profundidad de la realidad. En el minuto 2:08 del video que puedes ver un poco más abajo al siguiente párrafo de texto, puedes encontrar la explicación visual a lo que aquí te hemos expuesto.
Imagen de CHIMI FOTOS en Flickr. Licencia CC
3. El enfoque
Resulta difícil creerlo, pero realmente la zona de visión nítida y definida es tan solo entre 3º a 5º. La posición de un modo frontal en la cara, hace posible que la visión de los dos ojos pueda converger en un punto, ese punto es el único que vemos con nitidez y gran definición. Esta capacidad es la que nos da la posibilidad de medir con precisión las profundidades. Un animal que no tiene los ojos en el mismo plano de la cara, no podrá hacer converger en un punto las dos visiones, y no tendrá una gran sensación tridimensional; pero por el contrario, ganará en un campo visual más amplio a derecha e izquierda, quizás lo que le conviene es detectar movimiento a su alrededor para huir de una posible amenaza.
El sistema visual: así funcionan mis ojos.
Video de National Ehe Institute, NIH alojado en Youtube
Cuando enfocamos la vista en un punto sobre un objeto, la zona nítida está muy localizada en ese punto; a su alrededor la visión es más borrosa y se ve doble. Puedes hacer la siguiente prueba: coge un lápiz y extiende la mano. Con los dos ojos abiertos, intenta tapar con el lápiz un objeto lejano. Si enfocas la vista en el objeto verás el lápiz doble, si enfocas el lápiz verás el objeto doble. La única manera de tapar el objeto con el lápiz es cerrando un ojo cuando se pierde la posibilidad de transformar dos imágenes en una sensación tridimensional (ya que solo se cuenta con una imagen).