4. Planificación financiera
![]() |
Planificación Diagrama de elaboración propia |
En este tema has podido comprobar la diversidad de fuentes de financiación por la que como emprendedor, puedes elegir. Hacer un adecuado uso de estos recursos en función de las necesidades de la empresa no es una tarea fácil.
La planificación financiera es un proceso que se concreta en un plan financiero, con el que se intenta alcanzar los objetivos financieros determinados previamente, así como los plazos, costes y recursos necesarios para que esto sea posible.
El proceso de planificación financiera comprende varias etapas:
- La primera es fijar que objetivos y metas que queremos alcanzar en nuestro negocio, así como la prioridad que estos objetivos tienen.
- Posteriormente debemos definir los plazos necesarios para alcanzar los objetivos anteriores.
- El siguiente paso es la elaboración del presupuesto financiero. Consiste en identificar los recursos necesarios y la cuantía de éstos, para lograr los resultados deseados además de decidir cómo se asignarán a las distintas actividades.
- La última fase es la de medición y el control de las decisiones financieras tomadas que eviten desviarse de los objetivos planteados.
Una de las primeras lecciones que todo emprendedor debe aprender es no mezclar nunca sus finanzas personales con las empresariales. En el programa de RTVE de la serie llamada Emprendedores del pasado 29 de septiembre de 2016 se centra en este importante consejo que es importante que tengas siempre muy presente.
Para ver el vídeo clica en el botón de inicio y tras esperar varios segundos, clica de nuevo si es necesario.

RTVE
Importante
Algo fundamental en toda planificación financiera es establecer una adecuada correspondencia entre la permanencia en la empresa de un activo y el plazo en el cual se financia. Por regla general, el activo corriente como puede ser la compra de mercaderías, debe ser financiado a corto plazo mientras el activo no corriente como la compra de un ordenador, debe ser financiada con instrumentos a largo plazo.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Verdadero
Recuerda que financiación e inversión van siempre de la mano.
Retroalimentación
Verdadero
La fase de evaluación está siempre presente en todos los planes que debas realizar como empresario, incluido el de financiación.
Retroalimentación
Verdadero
Donde se recogen las necesidades de financiación.
Retroalimentación
Falso
Al contrario, debe centrarse en el medio y largo plazo, que es donde esta herramienta cobra más sentido.