3.2. Nuevas formas de financiación

crowdfunding
Tipos de crowdfunding
Diagrama de elaboración propia

En los últimos años, las nuevas tecnologías, la globalización y el auge de nuevos emprendedores, han traído de la mano nuevas formas de financiación que no provienen de las entidades financieras tradicionales.

El crowdfunding consiste en lograr que en un periodo de tiempo determinado, un emprendedor logre financiar su proyecto con pequeñas aportaciones de un gran número de personas con la ayuda de alguna plataforma en internet. Es una financiación masiva en la que el emprendedor consigue el dinero necesario a cambio de algo. 

En función de lo obtenido por el inversor, se consideran cuatro tipos de crowdfunding:

  • Crowdlending, donde aparte del capital aportado al emprendedor, se obtiene un interés. Habitualmente el interés es menor al ofrecido por los bancos.
  • Crowdinvesting, cuando a cambio de la aportación se obtiene parte del capital de la empresa.
  • Crowdonation, donde la aportación es altruista sin recibir nada a cambio o si acaso, algún tipo de regalo testimonial.
  • Por último, crowdsourcing, quizás el más sorprendente. Consiste en externalizar parte del trabajo que anteriormente se realizaba dentro de la empresa. El lanzamiento de nuevos productos, ideas o procedimientos se deja abierto a una especie de labor colaborativa de los inversores, que aportan su tiempo, conocimientos, ideas, etc.

 

Curiosidad

El mundo es nuestro
El mundo es nuestro
Captura de pantalla de elmundoesnuestro.es

En la Semana Santa de 2008, un ladrón robó en un restaurante de Sevilla vestido completamente de nazareno (capirote incluido). Basándose en esta historia, en el año 2012 se estrenó la película dirigida por el sevillano Alfonso Sánchez y protagonizada por él mismo y el también sevillano Alberto López, titulada "El mundo es nuestro", una de las primeras películas españolas financiadas con crowdfunding. 

Para ello se lanzó la campaña llamada "Apadrina a un tieso". Con pequeñas participaciones de 120 euros alcanzaron los 20.000 euros y a partir de ahí se sumaron otros productores de más capacidad económica, logrando reunir un presupuesto de 600.000 euros.

Sin duda, todo un ejemplo de cómo a partir de muy poco se puede conseguir el éxito gracias al crowdfunding y al apoyo de muchas personas anónimas.

Para saber más

lANZANOS
Lanzanos
Captura de pantalla de lanzanos.com

Lanzanos es la primera plataforma de crowdfunding nacida en España mediante la cual puedes financiar tu proyecto. En ella podrás publicar tu idea y solicitar financiación de pequeños inversores. En muchos casos, el dinero recaudado ha superado las necesidades previstas.

Los proyectos que se han publicado en esta plataforma son de temas tan dispares como ciencia, cine y animación, fotografía. pintura, cómic, deportes o campañas solidarias.

Te invitamos a conocerlo: https://www.lanzanos.com

Reflexiona

Reflexiona sobre los distintos tipos de crowdfunding que acabas de conocer y clica en la opción que consideres más correcta en función del tipo de financiación que se te presenta. Son cuatro situaciones diferentes:

 

Tipos de crowdfunding
Animación de elaboración propia