La misoginia de Eurípides

Logo IEDA

2.º de Bachillerato

Tarea

Individual

Griego II

"La misoginia de Eurípides"

¿De qué trata la tarea?
Cartel con el lema antología graeca y una cerámica que presenta a Apolo haciendo una libación ante un cuervo

 

VI. PERSONAJES DE MUJER EN LA LITERATURA

La literatura griega, como después la de lengua latina, constituyen la herencia sobre la que se han levantado todas las literaturas occidentales, en especial la europea. Conocer los distintos géneros literarios griegos y sus características ensanchará nuestro horizonte cultural, nos facilitará la comprensión y aumentará el deleite que nos produce la lectura de cualquier obra creada en siglos posteriores.

Eurípides hace muchas veces de las mujeres los personajes centrales de sus tragedias, y muchas de ellas llevan nombre de mujer. El trágico desenlace que aguarda a sus heroínas hizo crecer la fama de un Eurípides que despreciaba a las mujeres. Sus coetáneos así lo creían y otros autores hacen escarnio de esta fama. Con todo, no parece que el autor trágico fuera especialmente misógino; es más, sus personajes femeninos continúan aun hoy atrayéndonos y provocándonos sentimientos de solidaridad.

¿Qué contenidos consultar?

En el tema 3. Eurípides, de la unidad 3, encontrarás material suficiente para desarrollar esta tarea. Puedes usar también las páginas y recursos que te recomendamos en el apartado Ayuda y entrega.

Un grupo de mujeres en la fuente: unas cogen agua, otras llegan con la hidria vacía y conversan con las que se van

Grupo de Hamburgo: Mujeres cogiendo agua en la fuente
Imagen en Wikimedia. Licencia CC