Referencias bibliográficas

  • Balaguer, I., y Castillo, I. Entrenamiento psicológico en el deporte. En: I. Balaguer (Ed.), Entrenamiento psicológico en el deporte: Principios y aplicaciones. Valencia: Albatros, 1994, capítulo 9, pp. 307-347.
  • Buceta, J. M. Planificación y programación del trabajo psicológico. Apuntes del Máster universitario y Especialista universitario en Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Madrid: UNED, CSD, Fundación Universidad-Empresa, 1996a.
  • Buceta, J. M. Psicología de la competición. Apuntes del Máster universitario y Especialista universitario en Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Madrid: UNED, CSD, Fundación Universidad-Empresa, 1996b.
  • Buceta, J. M. Psicología del entrenamiento deportivo. Madrid: Dykinson, 1998.
  • Buceta, J.M. Estrategias psicológicas para entrenadores de deportistas jóvenes. Madrid: Dykinson, 2004.
  • Carron, A.V. Group dynamics in sport: Theoretical and practical issues. Londres, Ontario: Spodym Publishers, 1988.
  • Carron, A.V., Brawley, L.R., y Widmeyer, W.N. Measurement of cohesion in sport and exercise. En: J.L. Duda (Ed.), Advances in sport and exercise psychology measurement. Morgantown, WV: Fitness Information Technology, 1998, pp. 213-226.
  • Sosa, P.I., Jaenes, J.C., Godoy-Izquierdo, D., y Oliver, J.F. Variables psicológicas en el deporte. Sevilla: Wanceulen, 2009.