Descripción de la tarea

Desarrollo

¿Entendiste los conceptos de tangencias y enlaces?  Bien, entonces estás preparado/a  para hacer estas dos láminas de  dibujo. Se trata de aplicar lo que has aprendido aplicándolos a dos objetos : el dibujo de una cuchara  y el dibujo de un ánfora que vienen dados por sus vistas diédricas acotadas, cuyas medidas deberás respetar en tu lámina. En las pestañas a continuación  se dan los detalles  concretos y las láminas para descargar. En la tercera pestaña tendrás algunos recursos útiles, aparte  de los que ya dispones en el apartado  de ayuda.

Ejercicio 1: Cuchara

Observa el dibujo croquizado que se facilita debajo.  En él aparecen las medidas que deberás usar para hacer tu cuchara. Pero ten en cuenta que se pide  que hagas la cuchara a escala 2:1. Las medidas están expresadas en mm.

croquis

Ahora debes descargarte está lámina (pdf - 443.38 KB). en blanco que debes imprimir  dos  veces en papel de dibujo (es preferible que sea un buen papel con el gramaje adecuado, no un simple folio) pues vas  necesitar otra para el siguiente ejercicio.  En  ella deberás dibujar tu chchara  a escala 2:1. Sitúa el eje de simetria en el centro de la lámina en formato vertical. No olvides construir  la escala gráfica en el margen  inferior izquierdo de la lámina. Pon tu nombre, fecha y en Tarea indica "Nº 1 Lámina Cuchara".  Una vez terminado,  escanea ( o fotografía)  la lámina y guarda el archivo en tu equipo, si puedes pasarla a PDF mejor. 

Recuerda:

  • No borrar ninguna línea del trazado. Usa para los trazados auxliares un lápiz o portaminas 2H o como mucho HB con la mina bien afilada
  • Repasa la solución final del contorno del objeto con lápiz más fuerte o mayor grosor (con mina HB,  por ejemplo)  o  mejor,  con rotulador de 0,5 mm (en todo caso no lo hagas a mano alzada  sino que debes poner un adaptador al compás para hacer el trazado correctamente . Dbe quedarte de forma similar a cómo aparece en el dibujo que has tomado como referencia ( pero sin las medidas)
  • No olvides hacer igualmente  la escala gráfica. Te recordamos repases qué es una escala gráfica y cómo se dibuja, contenidos que habrás estudiado en el tema 1 de la unidad 2, apartado 3.
En el apartado de ayuda tienes una animación donde puedes seguir paso a paso el trazado de esta pieza.

Ejercicio 2. Ánfora

Procede de igual forma que en el ejercicio anterior, en este caso debes interpretar  por tí mismo/a el tipo de enlace,  tangencia o curva técnica   que debes usar. Usa la segunda lámina que has descargado e  impreso y sigue las indicaciones  y medidas ( en milímetros)  que aparecen en el dibujo del ánfora que tienes debajo. En esta ocasión debes hacerlo a escala 3:1

el PDF.  Igualmente procede a poner nombre fecha y en Lámina indicar "Nº 2  Lámina Ánfora".  Guarda esta lámina  y luego sigue las indicaciones de entrega.

ánfora

Modo de envío

Una vez termiandas las dos láminas, las escaneas o fotografías   (si  las guarda  en formato PDF mejor) para  envíiarlas  a tu profesor/a. En caso de no disponer de escáner y tener que fotografiar la lámina,  debes intentar que se vea con claridad, sin deformaciones ópticas y con la suficiente nitidez  que posibilite  ver los trazados auxiliares. Para ello debes asegurarte de fotografiar desde el centro de la hoja, perpendicular a la misma y que el resultado sea legible  y no borroso o deformado.

Las dos láminas  debes enviarlas con el nombre: Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_U2_EJ1_Cuchara_v01Apellido1_Apellido2_Nombre_DT1_U2_EJ2_Anfora_v01