Bloque III: Tercer trimestre
UNIDAD 5: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO En el Tema 2 se trazará un breve repaso a sus principales etapas, géneros y evolución técnica del medio desde el cine mudo, pasando por el sonoro, el color y llegando a su momento actual, con las nuevas tendencias y escuelas: Expresionismo alemán, Neo-realismo italiano, Nouvelle Vague francesa, Dogma, etc. El Tema 3 se centrará en desarrollar uno de los aspectos más importantes de la industria cinematográfica: el guion. Veremos cuáles son sin funciones , sus tipos ( literario, técnico, gráfico, etc.) y algunas claves para elaborar nuestro propio guion cinematográfico. Por último, el tema 4 está orientado hacia la práctica pues se estudiarán las herramientas básicas para hacer pequeñas producciones audiovisuales y las distintos tipos de edición y montaje.
|
UNIDAD 6: NUEVAS NARRATIVAS DIGITALES Contenidos que se desarrollan en la unidad didáctica: Esta última unidad está en parte concebida para servir de puente o nexo de unión entre los contenidos de este curso y los que el alumnado se va a encontrar en el siguiente, donde las nuevas narrativas digitales van a tener un protagonismo especial en el temario. Por tanto, el alumnado va a encontrarse dos temas en cierta forma vinculados tanto a la unidad didáctica anterior -donde se estudiaron los distintos géneros cinematográficos- como son el el Tema 1: cine de animación y el Tema 2: cine documental como a los otros dos temas dedicados a las nuevas narrativas audiovisuales que desde finales del siglo XX han desarrollado un lenguaje y una estética propia, pero lo más importante, han propiciado una cultura del "hazlo tu mismo" y una interactividad sin precedentes entre los usuarios y dichos productos audiovisuales. Dichos temas son el Tema 3: Las mil y una historias: Los videojuegos y el Tema 4: los nuevos medios y narrativas digitales en internet. Cuando fue creado, el cine se presentó como un tipo de entretenimiento unilateral, donde el espectador disfrutaba lo que el director y el productor querían contar en la pantalla grande, sin ningún tipo de participación, retroalimentación, ni retorno más que la satisfacción de haber presenciado una buena historia. Luego, otros tipos de experiencias como los videojuegos permitieron la expansión del uso de la narrativa con historias interactivas donde el jugador formaba parte activa del desarrollo de la misma, interpretando a un personaje principal o creando el suyo propio. Por último, otros creadores hacen uso de los millones de potenciales usuarios de las plataformas digitales en internet ( especialmente Youtube, esa gran videoteca global) para combinar ambos lenguajes y hacer al espectador parte del desarrollo de su historia: son las narrativas digitales del siglo XXI que a buen seguro nos van a deparar muchas sorpresas en los años venideros. |
Recomendaciones sobre temporalización
La fecha límite para la entrega de Tareas de este Bloque (para que así te cuenten para tu calificación de este trimestre) es el 19 de mayo de 2021. Las pruebas presenciales se celebrarán el sábado 22 de mayo de 2021.
La última fecha límite para la entrega de tareas es el miércoles 9 de junio de 2021.
La prueba presencial final se celebrará el sábado 12 de junio de 2021.
Tiempo estimado | Calificación máxima |
IMPORTANTE: Se debe consultar con asiduidad el Foro del Bloque III. Deja ahí tus dudas, se te dará respuesta. El calendario es orientativo. Nuestro sistema metodológico permite entregar las tareas hasta la última fecha de entrega para la final ordinaria (junio para el alumnado de 1º y mayo para el de 2º) El total de las tareas contribuirá al 70% de la calificación final del trimestre. De ese 70% las prácticas conllevan un 20% (10% cada una) y las tareas un 50% (entre el 16% y el 17% cada uno). El otro 30% será la calificación de la prueba presencial. |
|||
UNIDAD 5 | 5.1 Práctica | Del 8 de marzo al 21 de marzo | 10% | ||
5.2 Tarea | Del 22 de marzo al 4 de abril | 16% | |||
UNIDAD 6 | 6.1 Práctica | Del 5 de abril al 18 de abril | 10% | ||
6.2 Tarea | Del 19 de abril al 2 de mayo | 17% | |||
6.3 Tarea | Del 3 de mayo al 16 de mayo | 17% |