3. Docencia e investigación


La docencia ha sido la salida profesional para muchos músicos. El mundo de la educación pública o privada ha dado trabajo a muchos profesores. La asignatura de Música está presente en la Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato. Se pueden realizar estudios universitarios de Musicología y de Historia de la música. Están los Conservatorios elementales, profesionales y superiores con unos planes de estudios cada vez más amplios y diversos en cuanto a los instrumentos, materias y especialidades que se imparten. Además existen academias no regladas de música y todo el ámbito de las clases particulares para alumnos de todas las edades.

Foto de Pixabay | Dominio Público

El profesional que se dedica a la investigación musical es el musicólogo. Investiga las músicas del pasado, analiza partituras y documentos, publica música antigua, rescata tradiciones populares, etc. 

En Andalucía contamos con una importante institución dedicada a la investigación musical: Centro de Documentación Musical de Andalucía .

Otros centros de investigación importantes en España son los siguientes:

Icono de iDevice Caso de estudio

Visita la exposición virtual de música mecánica en la web el Centro de Documentación Musical de Andalucía y averigua el nombre del aparato que aparece en esta imagen.

 

Detalle imagen de la web [cita]