Descripción de la tarea

Desarrollo

El último paso para alcanzar la dirección de una determinada organización es conseguir que tu candidato consiga brillar en un turno de exposiciones con debate en el que participarán los que llegaron a la fase final. Confías en la superioridad de su proyecto, no tienes dudas de su honestidad y buen hacer profesional;  no quieres que sea por falta de habilidad en la exposición de sus ideas que se malogre el esfuerzo en el tramo final. Tu trabajo consiste en ofrecerle una serie de reglas que le sirvan para exponer con brillantez su discurso, exponga sus razonamientos con claridad y sepa responder a posibles errores o trucos argumentales de sus contrincantes.

Con un lenguaje cercano, pero con el conocimiento logrado en el estudio de los temas señalados, ofrecerás consejos claros y ejemplos propios sobre estos aspectos:

  • La retórica
  • La argumentación
  • Empleo de la inducción y la deducción
  • Contextos argumentativos (religión, filosofía, ciencia)
  • Falacias y paradojas

Consejo.

Es importante que, como resultado de esta tarea, logres una visión general sobre aspectos clave relativos a la buena argumentación y el razonamiento correcto y que, de ello, se deriven una serie de consejos prácticos que, sin duda, te serán de utilidad personal. Por lo tanto, es aconsejable no detenerse en detallados desarrollos teóricos, sino tratar de sintetizar conceptos y extraer de ellos consecuencias claras y fáciles de retener para su puesta en práctica.

Modo de envío

La tarea deberá ser realizada sobre esta plantilla. Te recomendamos una extensión de texto comprendida entre una y dos páginas, con un tamaño de letra de 11 puntos.

La redacción debe ser original . Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.

Indica al final de la tarea qué fuentes has empleado para obtener información: contenidos del tema, libros, material multimedia, prensa, páginas web, etc. También, si es el caso, incorpora enlaces a los foros en los que has elaborado entradas relacionadas con esta tarea.

Una vez finalizada, envíala para su corrección siguiendo el procedimiento habitual .

En caso de necesitar un reenvío, deja constancia de la resolución de las dificultades siguiendo las recomendaciones que te ofrecemos en este vídeo .