Descripción de la tarea
El cuestionario que aparece a continuación es solo una muestra aleatoria del cuestionario que se habilitará en el aula. Presentamos una selección de 10 preguntas sobre un total de 30.
1. Concretar elementos comunicación
Un amigo de clase me manda un correo para recordarme la fecha de las pruebas presenciales.
Concreta cuáles son los elementos de comunicación:
-
Mi amigo
-
Yo
-
La fecha de las presenciales son el día XX.
-
Lengua española
-
Canal
-
Contexto o situación
2. Modalidades oracionales
Elige la modalidad oracional que corresponde a cada enunciado.
-
¡Nos vamos de fiesta!
-
¿No encuentras tus llaves?
-
La cena se sirve de 8 a 11.
-
Ojalá haya una segunda temporada de la serie.
-
No salgas a la calle con el pelo mojado.
-
Las preguntas tienen tres opciones posibles de respuesta.
3. Modalidades oracionales
Elige la modalidad oracional que corresponde a cada enunciado.
-
¡Solo me queda un examen para terminar!
-
No está permitida la entrada a los perros
-
¿Se puede llevar a algún amigo?
-
Espero que todo le vaya bien
-
Deja las llaves sobre la mesa antes de salir
-
No intentes resolver el cuestionario apresuradamente
4. Distinguir código.
En mi camino a casa me topo con un cartel que pone: "Carretera cortada". ¿Cuál es el código?
-
El código de circulación
-
El cartel.
-
El alfabeto
-
La lengua española.
-
Los personajes implicados en la noticia publicada.
5. Distinguir emisor
Cuando veo un anuncio de publicidad se está produciendo un acto de comunicación donde el mensaje último es "Compra este producto". ¿Quién es el emisor?
-
La cadena de televisión donde se emite.
-
La empresa que vende el producto y contrata el anuncio.
-
El publicista que ha diseñado el anuncio
-
Los actores que intervienen en el anuncio.
-
La persona que ve el anuncio
6. Distinguir receptor
Cuando un periodista publica una noticia en el periódico, ¿quién es el receptor?
-
Los otros periodistas que trabajan en el periódico
-
Yo
-
Todos los lectores que lean la noticia.
-
Todas las personas que sepan leer.
-
Los personajes implicados en la noticia publicada.
7. Español en el mundo
Elige la opción más correcta:
El español es hablado por...
-
Más de 30 millones de personas.
-
Más de 300 millones de personas.
-
Más de 540 millones de personas
8. Funciones del lenguaje
Indica qué función del lenguaje es la que predomina en el siguiente enunciado:
Solo quedan dos minutos para que termine la clase pero yo creo que van a ser los dos minutos más largos de mi vida.
-
Función expresiva
-
Función poética
-
Función metalingüística
-
Función referencial
-
Función conativa
9. Funciones del lenguaje
En el siguiente eslogan publicitario podemos determinar que están presentes dos funciones del lenguaje. ¿Cuáles son?
Porque la primavera quiere posarse en tu cuerpo... ¡Perfúmate con Rosae!
-
Funciones poética y representativa
-
Funciones poética y conativa
-
Funciones conativa y metalingüística
-
Función expresiva y conativa
-
Solo hay función conativa porque es un anuncio publicitario
10.Familias lingüísticas
Di si es correcta la siguiente afirmación:
El español pertenece a la familia de lenguas amerindias.
- Verdadero
- Falso
- En el aula de la modalidad a distancia o semipresencial, el envío de esta actividad práctica es automático según los parámetros definidos previamente por tu profesor o profesora.
- En otros casos, este cuestionario te servirá para poner a prueba los conocimientos consultados.