Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Como ya se ha anticipado,  con esta primera tarea de producción  en la asignatura de Dibujo Artístico I se pretente que tomes contacto con la problemática del dibujo en cuanto recurso para representar objetos e ideas. Los problemas con los que te encontrarás serán en su mayoría de indole artística: manejo de herramientas de dibujo, encaje, perspectiva, estudio de las formas, luces y sombras,  color, texturas, etc. Aprenderás a ver con la mentalidad de un dibujante, de un artista.  A lo largo del curso  y en las distintas unidades didácticas, todos estos aspectos se irán viendo y trabajando con algo de documentación y teoría pero sobre todo, con el ejemplo y la práctica.

Qué se valorará

Esta tarea se calificará en base a un baremo de 100 puntos, distribuidos según se especifica en los criterios de evaluación recogidos en la siguiente tabla.

Criterios de evaluación Baremo
Puntos. Máx.
A. Con este criterio se pretende comprobar  cómo has desarrollado tu capacidad de observación a través del dibujo . En definitiva, se  trata de calibrar la validez de tus dibujos o collages en cuanto plantean una nueva forma creativa de ver e interpretar la realidad circundante,  bien desde una óptica realista y tradicional,  bien desde una "perspectiva" distinta como hicieron los cubistas: collage,  geometrización y simplificación de formas, integrar fondo y figura, etc. 40
B. Intento de valoración tonal del conjunto de objetos mediante el claroscuro, así como una representación adecuda de las texturas y formas de los objetos que has elegido para tu composición. No se valorará  en los inicios del curso tanto el dominio de los conocimientos y medios plásticos necesarios  sino tu criterio artístico  para emplear aquellos más adecuados a lo que vas a representar o dibujar. 30
C. Se valorará la adecuada cumplimentación de la plantilla de tarea proporcionada, así como los recursos aportados y la reflexión final realizada. 20
D. Ortografía, expresión escrita, vocabulario. 10

Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera con un valor numérico máximo y se expresará gráficamente según CUATRO niveles de concreción (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO) a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente escala:

DESTACADO CORRECTO MEJORABLE INADECUADO

Dichos colores serán indicadores en las retroalimentaciones de tus calificaciones de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO), de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA) y de aquellos que debes repetir o esforzarte en corregir para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o rehacerse la parte correspondiente.

Guardar

Guardar

Guardar