Para comenzar
- Calcular la probabilidad de sucesos en experimentos simples y compuestos mediante la regla de Laplace, las fórmulas derivadas de la axiomática de Kolmogorov y diferentes técnicas de recuento.
- Construir la función de probabilidad de una variable discreta asociada a un fenómeno sencillo y calcular sus parámetros y algunas probabilidades asociadas.
- Identificar fenómenos que pueden modelizarse mediante la distribución binomial, obtener sus parámetros y calcular su media y desviación típica.
- Calcular probabilidades asociadas a una distribución binomial a partir de su función de probabilidad, de la tabla de la distribución o mediante calculadora, hoja de cálculo u otra herramienta tecnológica y aplicarlas en diversas situaciones.
- Calcular probabilidades de sucesos asociados a fenómenos que pueden modelizarse mediante la distribución binomial a partir de su aproximación por la normal, valorando si se dan las condiciones necesarias para que sea válida.
- Utilizar un vocabulario adecuado para describir situaciones relacionadas con el azar y la estadística.
Cada cuestión tendrá el valor que se indica a continuación:
- Ejercicio 1: 30 puntos
- Ejercicio 2: 30 puntos
- Ejercicio 3: 20 puntos
- Ejercicio 4: 20 puntos