Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

En esta tarea aprenderás a:
  • Comprender información emitida por una persona para poder interactuar y socializar.
  • Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, introducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia cultural andaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar el plurilingüismo y la multiculturalidad.
  • Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento de aspectos socioculturales.
  • Utilizar la lengua extranjera para exponer información oralmente y hacerse entender.
  • Escribir descripciones, opiniones, argumentaciones y narraciones con corrección y coherencia.
  • Hacer uso del conocimiento teórico, de las estructuras morfosintácticas, de los signos de puntuación y de los marcadores discursivos cohesivos para crear textos gramaticalmente correctos y de calidad.
  • Incorporar a los textos y a las producciones orales el léxico adecuado a la temática, registro o género.
  • Leer y comprender mensajes, descripciones, narraciones o argumentaciones orales y escritas para poder desarrollar actividades en el aula.
  • Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas  y patrones fonológicos adecuados para comprender textos escritos y orales en la lengua extranjera.

Descripción de la tarea

Tu tarea consiste en realizar la actividad obligatoria Forum 1 y en elegir dos actividades de entre las propuestas a continuación, una de las cuáles ha de ser obligatoriamente de producción oral.

Actividad obligatoria.  

Forum 1: Enquête: Les Français et le temps libre.

Intervención 1:

  1. Lee  esta afirmación: "Les Français pensent que la société dispose aujourd'hui de plus de temps libre qu’avant. Aujourd'hui, 7 personnes interrogées sur 10 pensent que les Français ont plutôt plus de temps libre qu’avant (contre 25% qui estiment qu'ils disposent de moins de temps libre)".
  2. Da tu opinión argumentada en el foro Les Français et le temps libre.

[+] Recuerda utilizar las estructuras para dar la opinión y para expresar la causa y la consecuencia.

Intervención 2:

  1. Responde a la opinión de otras compañeras y compañeros y genera debate.
Actividades a elegir dos (una de ellas ha de ser oral).

Forum 2: Je me présente.

Intervención 1:

  1. Preséntate oralmente en el foro Je me présente. Sigue el siguiente esquema de presentación:
  • Le nom et le prénom.
  • L'âge.
  • L'état civil.
  • La nationalité.
  • La ville où l'on habite.
  • La formation.
  • La responsabilité.
  • La description physique détaillée.
  • Le caractère.
  • Les goûts, les loisirs et les activités quotidiennes .

[+] Recuerda utilizar alguna expresión idiomática y alguna metáfora.

[+] Para grabarte puedes utilizar el grabador online gratuito vocaroo. Asegúrate de que la calidad de sonido del audio es óptima.

Intervención 2:

  1. Comenta oralmente la presentación de otro compañero o compañera formulándole preguntas y estableciendo comparaciones: si sois de la misma ciudad, si tenéis los mismos gustos o gustos completamente contrarios, un carácter parecido u opuesto, etc...

Intervención 3:

  1. Responde oralmente a las preguntas que te haya formulado otro compañero o compañera sobre tu presentación.

Forum 3: Mon emploi du temps idéal

Intervención 1:

  1. Imagina tu día a día ideal y descríbelo en 50 palabras. Detalla los momentos del día y los horarios de esas actividades cotidianas y de las actividades de ocio y tiempo libre que realizas en ese día perfecto.
  2. Comparte tu jornada ideal en el foro Mon emploi du temps idéal abriendo un hilo con el mismo título.

[+] Recuerda organizar tu rutina con el empleo de los organizadores textuales, matizar tu discurso con el uso de expresiones de tiempo, de frecuencia y de aspecto (adverbios, la negación temporal...) y emplear los verbos pronominales.

Intervención 2:

Da tu opinión sobre la rutina ideal de una compañera o compañero y establece puntos de afinidad y de incompatibilidad.

Forum 4: Le temps passe vite.

Intervención 1:

  1. Recuerda tu niñez.
  2. Describe en 50 palabras con el mayor detalle cómo eras entonces físicamente y de carácter. Cuenta cómo era tu día a día, en qué ocupabas tu tiempo libre y añade alguna anécdota puntual que rompiese con tus quehaceres cotidianos.
  3. Comparte tus recuerdos en el foro del aula Le temps passe vite abriendo un hilo con el título Le temps passe vite.

[+] Recuerda utilizar los tiempos de pasado (imparfait y passé composé), las expresiones de tiempo, de frecuencia y de aspecto (adverbios, la negación temporal...) y emplear los verbos pronominales.

Intervención 2:

  1. Lee el recuerdo de infancia de una compañera o compañero.
  2. Comenta sus recuerdos estableciendo aspectos de similitud o diferencia o explicando qué te ha llamado la atención y por qué.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)